
Iniciativas no les faltan. El resultado de las mismas, bien lo saben los prelados, lo tiene en sus manos, en primer lugar, la lucha de clases. Que no perdona pronósticos ni ayudas milagrosas.
La muerte de Angelelli “se debió a un accidente”
El obispo castrense Santiago Olivera, vocero sin tapujos de las FFAA argentinas, repudió la beatificación del obispo EnriqueAngelelli y sus colaboradores (1), realizada el 27 de abril pasado en la capital de La Rioja. Al hacerlo, tomó la bandera de la represión de la última dictadura. La tomó, la agitó y la defendió.
“En una carta dirigida al Papa el año pasado, el obispo Antonio Baseotto, antecesor de Olivera en el obispado castrense, había expresado sus ‘muy serias dudas’ de que Angelelli haya sido asesinado por los militares, algo que comprobó la Justicia penal y reafirmó la Iglesia. ‘Claramente, si hubiera sido muerto por los militares, no habría sido por su fe, sino por su compromiso con las fuerzas de izquierda, entonces operantes en La Rioja y hoy en el poder, al que han llegado muy hábilmente’, dijo entonces Baseotto. En el mismo sentido se expresó también el arzobispo emérito de La Plata, Héctor Aguer, quien el año anterior afirmó que la muerte de Angelelli se debió a ‘un accidente’.” (Página 12, 30/5/19)
Si estos fueron accidentes para las jerarquías eclesiásticas, seguramente también lo fueron los 30.000. Por eso los archivos del Vaticano, a pesar de los insistentes pedidos de Madres, Abuelas, Familiares de Desaparecidos, siguen bien cerrados bajo siete llaves.
Catapultado a Europa el ex ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Darío Lopérfido (“no fueron 30.000”, aseguró al inicio de su gestión), sigue teniendo sus seguidores. Así lo es el actual candidato por el Frente Justicialista jujeño, Julio Ferreyra, quien el año pasado, en una entrevista por el Canal 2 de San Salvador de Jujuy, polemizó con el periodista sobre el número de desaparecidos y el funcionamiento del Banco de Datos Genéticos del Hospital Durand. Entre otras cosas, expresó: “Yo levanto la vista y le pregunto: dígame, ¿30 mil desaparecidos adónde?”, “Alguna vez habría que investigar qué se hacía en el Hospital Durand con los ADN”.
Los señores obispos también tienen sus seguidores civiles.
A la misión del Fondo le sigue la de los visitantes del Papa
Después de esa expresa defensa de los obispos argentinos sobre el genocidio del general Videla y cía, se realizó la primera tanda de visitas al Papa con la presencia de 33 eclesiásticos al Vaticano. El referente máximo de la Iglesia católica tuvo, por las afirmaciones de los visitantes, encabezados por el arzobispo de Corrientes, puntos de contacto de mutuo acuerdo con la última propuesta de 10 puntos del gobierno nacional. Propuesta que también fue enviada a la cúpula eclesiástica argentina y veremos cuál es su respuesta definitiva.
Los puntos propuestos por el presidente Macri a la oposición fueron vistos en Roma como un avance en solucionar la “grieta”. Como la cúpula eclesiástica no encabeza ninguna lista de candidatos, se puede dar ese lujo. Pareciera un guiño hacia el gobierno con el cual el Sumo Pontífice apareció siempre como distante, alineándose preferentemente con los dirigentes políticos y sindicales peronistas, con la corriente nac& pop.
Pero el olfato de la Santa Sede le teme tanto como la Santa Burguesía a cualquier desborde del movimiento de trabajadores, de los más empobrecidos, de la juventud que enfrenta las persecuciones y la represión, de las mujeres que se plantan con sus reclamos.
Pareciera tender una mano al gobierno y su propuesta de “pacto de rendición a Macri” para ver si éste puede zafar de esta delicada situación e inclinar la balanza hacia una estabilidad “derecha y humana”. (2)
Así como ampararon (y lo siguen haciendo) los crímenes de la dictadura, así como vinieron a la Argentina para pedirnos que nos rindamos ante los ingleses en la guerra de Malvinas, ahora desde Roma nos dicen que nos reconciliemos… con los verdugos del FMI y su gobierno.
Así como les respondimos y lo seguimos haciendo durante más de 40 años, también lo debemos hacer frente a la pretensión de que sigamos rindiéndonos ante el FMI. Señores gobernantes y prelados de Roma y Argentina, seguiremos gritando bien fuerte hasta que se queden sordos: ¡Nunca Más!
Notas
1- El obispo Enrique Angelelli, junto a 3 de sus colaboradores, uno de ellos francés y otro laico, fueron asesinados entre julio y agosto de 1976 por fuerzas de seguridad.
2- “Somos derechos y humanos”, slogan utilizado por el general Videla.






