Contra la precarización laboral y por presupuesto

Este jueves: los residentes marchan en defensa de la salud pública

Exigen la triplicación del presupuesto de salud, un salario mínimo que parta de los 2 millones de pesos y frenar el intento de la degradación de las residencias a becas.

La lucha por la salud pública, con los residentes en la primera fila, viene siendo una de las principales peleas contra el ajuste antipopular y empobrecedor de Milei.

«El gobierno de Milei y Lugones abrieron varios frentes de ataque. Mientras los salarios se siguen evaporando (lo que de hecho constituye no sólo un drama para les trabajadores, sino una forma encubierta de cierre de las residencias al servir como freno a la hora de elegirlas como opción laboral), avanzó con la degradación a becas de las residencias nacionales, lo que constituye un claro antecedente: si pasan ésta, se viene en el resto de las jurisdicciones» habían denunciado desde Residentes por la Base.

Y agregaron que «en los últimos meses, les residentes y trabajadores de la salud en general han peleado contra el intento de cierre del Hospital Laura Bonaparte –uno de los hospitales insignia de Salud Mental y con la especialización en consumo problemático–. Luego vino el cierre de inscripciones a las RISaM (residencias nacionales de Salud Mental). En paralelo comenzó a cocinarse la pelea por salario, que tuvo su epicentro en el Hospital Garrahan, y que rápidamente se expandió a todas las jurisdicciones: PBA, Nación y CABA. Son trabajadores de la salud que apenas llegan a los 800 mil pesos de salario ¡una verdadera vergüenza!»

Milei quiere destruir las condiciones laborales de los médicos residentes

Con la resolución 2019/25, el gobierno pretende que los residentes cambien sus derechos laborales por 180 mil pesos. Este nuevo régimen “opcional” de residencia de tipo “beca”, al no reconocer la relación laboral del residente, elimina el derecho a cualquier reclamo. Trabajadores de la salud que dedican 60 horas a la semana a brindar unos de los servicios más imprescindibles, la salud pública, dejarían de serlo legalmente para pasar a ser simples becarios.

La nueva modalidad es supuestamente opcional, pero se presenta de manera tramposa. Aquellos que elijan la modalidad “Beca Institución” recibirán un haber bruto de 990 mil pesos, con menos descuentos. Al no ser un técnicamente un «salario», no hay aportes ni obra social. Mientras tanto, quienes opten por la vía convencional, cobraran 810 mil pesos de salario neto. Todo esto mientras los residentes vienen reclamando por aumentos salariales y denunciando la extrema precarización laboral.

Residentes por la Base también lo había denunciado: «El oscurantismo del gobierno de Milei y su ministro de Salud, Mario Lugones, tuvo un nuevo capítulo la semana pasada con un ataque directo a les residentes de salud: degradar las residencias de salud en becas. La resolución modifica el reglamento de residencias, que sintéticamente, degrada su condición de trabajadores residentes –que aún con los bajos salarios se les equiparan los derechos laborales como a les trabajadores de planta– transformándolos en becarios, con ningún tipo de derecho. Lo único que mantienen es la ART y el Seguro por Mala Praxis que, a decir verdad, eso es más una cobertura para las instituciones que para les propios residentes.

El argumento es atroz: que la residencia no es un trabajo, sino parte de la formación. Esto es falso, porque todes les residentes son profesionales, graduados de las carreras de grado. La residencia es una instancia donde se profundiza la formación y, en algunos casos, donde se especializa en un área en particular. Por eso, cuando cualquier persona se va a atender a un hospital público, al primero que ve es a un residente. Tienen matrícula, conocimiento, y la potestad de garantizar una atención responsable. Y deberían percibir un salario y todos los derechos laborales correspondientes.»

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí