Migrantes resisten en las calles

La extrema derecha desata una cacería contra migrantes en el sureste de España

Desde el fin de semana pasado, la localidad de Torres Pacheco, en el sureste de España, se transformó en el escenario de una cacería de migrantes. La acción es liderada por grupos de extrema derecha vinculados al partido Vox. Ante esto, grupos de migrantes salieron a resistir en las calles, una puesta en práctica del viejo dicho “con la extrema derecha no se discute; se le combate”. Esto no implica renunciar a la lucha ideológica con la actualización de las ideas anticapitalistas. Pero, como sentenció el viejo Marx hace muchísimos años, “el arma de la crítica no puede sustituir a la crítica de la armas.

Desde el fin de semana pasado, la localidad de Torres Pacheco, en el sureste de España, se transformó en el escenario de una cacería de migrantes, principalmente contra los de origen magrebí.

En este ayuntamiento conviven personas de unas 90 nacionalidades, en su mayoría familias de trabajadores agrícolas que residen en el país desde hace más de veinte años y cuyos hijos tiene la nacionalidad española.

Un “pogromo” contra los migrantes africanos

La acción es liderada por grupos de extrema derecha vinculados al partido Vox. Todo comenzó tras la difusión de un ataque donde se ve a un hombre mayor de la comunidad siendo asaltado por dos jóvenes.

Lo anterior sirvió de excusa a los sectores de la extrema derecha para desplegar un pogromo. Esta palabra surgió a inicios del siglo XIX en el antiguo Imperio Ruso. Según la Real Academia Española significa “matanza, acompañada de pillaje, realizada por una multitud enfurecida contra una colectividad, especialmente contra los judíos”. Posteriormente, el término fue extendido para referirse a los ataques racistas o xenófobos hacia otros grupos étnicos y nacionalidades.

Las imágenes que circulan coinciden con esta descripción. Se aprecian bandas de extrema derecha, compuestas mayoritariamente por hombres vestidos de negro, con los rostros tapados y armados con palos, recorriendo las calles de los barrios en busca de extranjeros.

Ante esto, la reacción de los migrantes no se hizo esperar. En grupos y con piedras en la mano, salieron a enfrentar a los agresores. Además, la bandera marroquí fue ondeada con orgullo en varios lugares, un dato que nos recuerda lo que aconteció en la “batalla de Los Ángeles” semanas atrás, cuando migrantes mexicanos y de otros países centroamericanos, protagonizaron una semi-rebelión popular contra las redadas anti-migrantes de los agentes de ICE.

Por otra parte, es innegable que los ataques tuvieron efecto y generaron temor entre los vecinos. Muchos migrantes optaron por no salir a la calle y tampoco enviaron a sus hijos a las escuelas.

Vox y el “reemplazo poblacional

Como apuntamos al inicio, estos actos son promovidos por Vox que, actualmente, es uno de los partidos de extrema derecha más radicalizado en el viejo continente. Bajo el eslogan “Billete de vuelta”, esta organización impulsa una feroz campaña para expulsar a millones de migrantes, a quienes acusa de estar suplantando a la población local.

De esta forma, la agrupación encabezada por Santiago Abascal replica las ideas del “reemplazo población”, una teoría conspiratoria racista que se originó en Francia, pero que fue adoptada por otras formaciones de extrema derecha en el primer mundo.

Dicha “teoría” establece que las poblaciones nativas blancas están siendo reemplazadas por los inmigrantes, por lo cual es necesario expulsarlos para mantener la pureza racial y las tradiciones culturales

De hecho, Vox impulsó una colecta de firmas para echar del país a los extranjeros “inadaptados”, una forma tácita de apuntar contra los musulmanes, a quienes dirigentes de dicho partido consideran “incompatibles con nuestra cultura”, tal como expresó otro dirigente del partido de extrema derecha ibérico.

A criterios de varios especialistas en la extrema derecha, este giro de Vox es sintomático de la radicalización ideológica del partido. Con la teoría del “reemplazo poblacional” se establece un criterio étnico para “justificar” la expulsión de los migrantes, es decir, ni siquiera reparan en alegar que son indocumentados o responsabilizarlos por el crecimiento de la delincuencia (que es el eje discursivo de Trump).

Obviamente, esto no excluye la utilización de argumentos de ese tipo. Es más, Vox asocia a los migrantes africanos con violadores y, de acuerdo a Abascal, los “españoles tienen que mantener con sus impuestos a los violadores de sus hijas”.

Por otra parte, el Partido Popular (PP) está endureciendo sus posiciones contra los migrantes, con el objetivo de no ser corridos por la derecha por Vox y mantener su caudal electoral. Pero, contradictoriamente, lo que está ocurriendo es que se naturalizan las posiciones xenófobas de Abascal y, además, su partido se fortalece porque el espectro político gira más a la derecha.

El racismo y la xenofobia son parte estructural del capitalismo, un sistema fundado sobre la explotación y la opresión. Por otra parte, es indudable que en las últimas décadas experimentó un aumento, particularmente luego de que estallara la crisis económica de 2008 y el crecimiento de los partidos de extrema derecha en varios lugares del mundo, los cuales fundan su política en potenciar los particularismos y la división entre los de abajo, con tal de proteger los intereses de los de arriba.

La semi rebelión en Los Ángeles y la respuesta en la comunidad de Torres Pacheco, marcan el camino para enfrentar los ataques racistas y xenófobos. Con la extrema derecha no se discute; se le combate. Esto no implica renunciar a la lucha ideológica con la actualización de las ideas anticapitalistas. Pero, como sentenció el viejo Marx hace muchísimos años, “el arma de la crítica no puede sustituir a la crítica de la armas.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí