Carta abierta a la mesa del FITU, a la militancia de izquierda y a sus simpatizantes

Pongamos fecha y hora a una reunión entre la mesa nacional del FITU y el Nuevo MAS para concretar la unidad

Hacemos un llamado abierto al FITU y sus 4 fuerzas integrantes, a reunir de manera urgente una mesa de diálogo conjunta para abrir un intercambio de ideas para la conformación de una lista única, tanto a nivel provincial en Buenos Aires de cara a septiembre, como Nacional en octubre. La unidad de la izquierda es una necesidad ante los brutales ataques del gobierno de Milei y en el marco de la simpatía que ha generado en sectores sociales amplios el rechazo a la proscripción de CFK.

El país se encuentra bajo el ataque permanente de un gobierno de extrema derecha que desarrolla un plan de guerra contra las y los trabajadores, la juventud, las mujeres y diversidades y los sectores populares. Javier Milei ha instalado una coyuntura reaccionaria, pero sin haber logrado una derrota del movimiento de masas, lo cual le da una irresolución al experimento libertario y plantea la posible reversibilidad y respuesta contundente de las y los de abajo ante la crisis social que se profundiza mes a mes.

El cortoplacismo de este gobierno, ligado a la incapacidad de torcer las relaciones de fuerza, le da un marco de incertidumbre al proceso que se vive en Argentina, a lo que se suman aspectos que van desde el tipo de inserción económica del país en el mundo, hasta el tipo de cambio y el atraso que registra el dólar, además del nuevo endeudamiento con el FMI y otras entidades financieras que asoman como factores de nuevas crisis ante la incapacidad que ha demostrado el gobierno a la hora de acumular divisas y reservas. La apuesta de Milei es a ganar las elecciones provinciales y nacionales para poder llevar adelante las contrarreformas laboral y jubilatoria, tan reclamada por la burguesía en el marco de una crisis orgánica cuya resolución avizora grandes enfrentamientos por delante.

Junto con esto, la proscripción y encarcelamiento de Cristina Fernández de Kirchner se coloca como una apuesta del gobierno y el régimen para atacar los derechos democráticos y políticos, además de impedir que un sector de la sociedad que se identifica con ella pueda votarla. Ante este hecho grave y ante la convocatoria del PJ, nuestro partido, al igual que algunos otros de la izquierda, participó del acto convocado en Plaza de Mayo de manera independiente para rechazar el embate antidemocrático confluyendo con amplios sectores sociales que reclamaron también contra la política del gobierno de Milei. La movilización por estas banderas era una tarea obligada, por eso consideramos un grave error el hecho que no todas las fuerzas del FITU se hayan movilizado ante este acontecimiento. Más allá de las consideraciones sobre las situaciones de corrupción y del carácter burgués del peronismo, el rechazo a los ataques de este tipo ameritan la unidad de acción, así como también la disputa política e ideológica de amplios sectores, que debe procesarse también y fundamentalmente en el terreno de la movilización y la lucha de clases, además de en el terreno electoral.

En este marco, la izquierda tiene perspectivas históricas debido a los desafíos  planteados para derrotar el proyecto de Milei, para lo cual cuenta con una acumulación de representatividad de las últimas décadas y una existencia orgánica real que debemos fortalecer.  Esta acumulación se encuentra repartida entre las organizaciones del FITU y el Nuevo MAS, y encuentran en el plano de la representación electoral a sus figuras más destacadas como Myriam Bregman, Manuela Castañeira, Nicolás del Caño, Gabriel Solano, entre otros.

En este marco, el PTS ha dado a conocer recientemente que mandaría una carta a la Mesa Nacional del FITU para entablar conversaciones con el Nuevo MAS y otras organizaciones acerca de la unidad. Lamentablemente, una propuesta de este tipo al interior del FITU, y no abiertamente y sin condiciones, ya fue rechazada en otras oportunidades por dicha Mesa, con lo cual podría no ser más que una maniobra política para parecer “unitarios”.

Nuestro partido viene insistiendo desde el 2011 en la necesidad de confluir en una lista y un programa común de toda la izquierda que garantice a todos sus integrantes tener voz  y visibilidad en la campaña. Ese mismo llamado hemos repetido hasta la fecha, incluida la carta abierta que presentamos en diciembre del 2024 como resolución de nuestro Congreso Nacional a 25 años de la fundación del Nuevo MAS, al igual que en las recientes elecciones legislativas en CABA, sin obtener ninguna respuesta por parte de la mesa del FITU.

Sin embargo, atento a la supuesta propuesta del PTS a los demás integrantes del FITU y en un escenario en el que todos los espacios políticos están discutiendo en estos momentos con qué marco de alianzas se presentarán a las próximas elecciones, desde el Nuevo MAS hacemos con la presente carta un llamado abierto al FITU y sus 4 fuerzas integrantes a reunir de manera urgente una mesa de diálogo conjunta para abrir un intercambio de ideas para la conformación de una lista única tanto a nivel provincial en Buenos Aires de cara a septiembre, como Nacional en octubre. La unidad de la izquierda es una necesidad ante los brutales ataques del gobierno de Milei, y en el marco de la simpatía que ha generado en sectores sociales amplios el rechazo a la proscripción de CFK así como la exigencia de su libertad, bandera que es necesario sostener también desde la izquierda independiente.

Compañeros y compañeras: esperamos su respuesta de la que sin dudas estarán pendientes miles de simpatizantes que esperan una alternativa de izquierda, anticapitalista y socialista unificada de cara a las elecciones provinciales como nacionales.

Comité Ejecutivo del Nuevo MAS, 01/07/2025

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí