Roberto Sáenz: «Con la lucha en Jujuy, puede cambiar la situación política»

El dirigente del Nuevo MAS le habló a la militancia presente en la convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia en defensa de la movilización popular en Jujuy, contra la represión y la reforma de Gerardo Morales.

0
1070

El interior provincial se encuentra profundamente movilizado, con miles copando las calles en todas las ciudades. En San Salvador, las calles céntricas están copadas por las organizaciones de trabajadores, sociales y de las comunidades. La resistencia es masiva, se ha abierto una enorme crisis política con la movilización popular. 

Mientras tanto, el gobierno intenta avanzar a toda costa, aunque eso signifique chocar con la voluntad popular por la fuerza. Aprobó la reforma con el apoyo del peronismo pero sin el aval de las mayorías populares. Con la «jura», legalizando la nueva Constitución en la Legislatura, volvió el gobierno a lanzar una avanzada represiva.

La convocatoria del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia es en respuesta a la represión desatada por el gobierno, que ya se ha cobrado decenas de heridos de gravedad y detenciones. 

Luego del acto unitario de organizaciones de derechos humanos, de trabajadores y la izquierda, Roberto Sáenz le habló a la militancia del Nuevo MAS sobre la situación política que se puede abrir en Argentina con la lucha en Jujuy. A continuación, transcribimos la intervención completa del dirigente del Nuevo MAS.

«Primero que nada, dos o tres definiciones. Es factible que con los hechos de Jujuy empiece otra campaña electoral mucho más picante. Gerardo Morales quiere hacerse el duro como eventual candidato a vicepresidente de Larreta, y no dejarle el perfil de dureza a la Bullrich y a Milei.

Hizo un mamarracho anticonstitucional, que lo llamó ‘constituyente’, donde quiso avasallar el derecho a huelga y de protesta del movimiento de masas, donde le quiso sacar las tierras a la población originaria, donde quiere sacar las elecciones de medio término y poder obtener una mayoría automática aunque saque un voto más. O sea, un mamarracho anticonstitucional reaccionario en medio del debate político sobre el futuro del país en la campaña electoral.

Y hay que aplaudir y festejar que el movimiento de masas jujeño salió a defender los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Argentina. Pusieron el cuerpo frente a la represión, frente a las balas ¡Y es hoy el movimiento de masas jujeño la vanguardia de la lucha de clases en Argentina compañeros!

Por eso planteamos que había que salir a la calle de manera inmediata, y estamos acá hoy, en un plantón, porque queríamos ir a Plaza de Mayo, pero parece que no hay ‘quorum’.

El kirchnerismo salió a plantear intervención federal, son una manga de mentirosos, no es nuestra consigna. Nuestra consigna es: ¡Paro general ya activo de todas las centrales sindicales! Y vamos a empujar con esa consigna para el jueves.

Por eso, mientras seguimos el laburo pesado de la presentación electoral, vamos a empujar por un paro general activo y vamos a organizar a toda la militancia para ir a los cortes si es que sale el paro.

Gerardo Morales va a insistir. Vamos a otra lucha de clases, más dura, más radicalizada, pero ellos, los Morales, los Milei, no van a retroceder, va a ser una guerra, y tenemos que estar preparados».

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí