Heridos y detenidos tras la represión a la comunidad Tonokoté en Santiago del Estero

Bajada de Bandera. La policía reprimió una protesta que reclamaba contra la usurpación de tierras por parte del empresario Jorge Simón Karan.

0
378
desalojo a comunidad originaria campesina en santiago del estero

En el día de ayer a horas de la tarde la policía en la localidad de Bajada Bandera, provincia de Santiago del Estero, reprimió y desalojó una movilización de una comunidad originaria campesina en la Ruta 5. La comunidad Tonokoté se encuentra resistiendo ante la usurpación de sus territorios por parte del empresario Jorge Simón Karan. La policía arrojó gas pimienta y se llevaron detenidos a varios manifestantes.

La situación es grave según denuncian las y los habitantes de la comunidad. Con la complicidad de fiscales, policías, jueces y políticos capitalistas de la zona, están siendo hostigados, perseguidos y denunciados penalmente. Jorge Simón Karan entró meses atrás a las tierras de la comunidad para instalar hornos para producir carbón. Otro de sus intereses está puesto en explotar el quebracho que hay en la zona.

La semana pasada, varios miembros de la comunidad fueran denunciados e imputados por correr alambrados que rodeaban sus viviendas impidiéndoles el transito. Ese alambrado del perímetro fue puesto semanas atrás por el propio Karan quien llegó junto a un grupo de hombres armados a desmontar y hacerse de las tierras. Este grupo de choque se mantiene amedrentando a la comunidad en la zona.

Los empresarios avanzan con el aval de los gobiernos y autoridades

La complicidad explícita de las instituciones políticas, judiciales y represivas es indisimulable. El gobierno nacional impulsa el extractivismo urgido de dólares para pagarle al FMI, pero también para defender los intereses de los empresarios que lucran con la devastación de los recursos y violentan a los pueblos.

De momento, ni las autoridades locales ni el gobernador Gerardo Zamora han dado la cara. El operativo para los avances sobre los territorios campesinos y originarios lleva décadas de ejecución en el marco del impulso al modelo extractivista y agroexportador. La violencia y avasallamiento de los derechos de las comunidades son el medio para usurpar los territorios. La explotación y saqueo de los recursos les reportan jugosas ganancias a los empresarios y sus políticos capitalistas cómplices.

Desde la comunidad y las organizaciones que acompañan su reclamo exigen la inmediata libertad de las y los detenidos. También reclaman el cese de la persecución y usurpación de sus tierras. Un referente de la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra), Lucas Tedesco, se encuentra entre los detenidos. Hasta ayer se encontraba en la Comisaría 14 de la Banda y no había información oficial respecto a los motivos por los que lo mantenían detenido.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí