
El próximo 11 de mayo se realizarán las elecciones del SUTEBA en la Provincia de Buenos Aires. Se renovará la Comisión Directiva Provincial y las seccionales. Como viene sucediendo hace unos años se presentan dos listas: la actual conducción de la burocracia de Baradel, la Lista Celeste, alineada con las políticas de ajuste del gobierno y, del lado de la docencia, la Lista Multicolor, un frente de varias agrupaciones que venimos peleando por el salario y la defensa de la educación pública impulsando movilizaciones, acciones de protesta en las escuelas y queremos un sindicato independiente de los gobiernos: un sindicato de las y los docentes.
Las elecciones se dan un contexto crítico para los trabajadores de la educación. El deterioro salarial que lleva años se agudizó en el último tiempo producto de la espiral inflacionaria que empuja para abajo nuestro poder adquisitivo, obligándonos a tomar cada vez más horas de trabajo, con todo lo que implica de empeoramiento de nuestra calidad de vida. Otro cantar no muy distinto son nuestras condiciones de trabajo, en donde habitamos unas escuelas que vemos cómo literalmente se caen a pedazos, con infinidad de problemas cotidianos.
Por otro lado, el gobierno avanza con aplicación de programas de precarización laboral como el Plan ATR que, en lugar de contratar a los docentes por la vía del Estatuto, con cargos de la Planta Orgánica Funcional, lo hace de forma flexible por un tiempo, sin garantizar nuestros derechos laborales, sindicales ni a la estabilidad laboral. Y la frutilla del postre fue el reciente anuncio de aumentar la jornada laboral de las maestras de primaria. Una clara reforma laboral que busca que todo el peso de la crisis educativa recaiga sobre las espaldas de las trabajadoras y no en una verdadera inversión presupuestaria.
Ahora bien, cuando vemos hacia dónde se va la plata que debería estar en áreas como la educación, la salud, la vivienda, las cosas se ponen claras: el gobierno está más preocupado en pagarle al FMI que en solucionar los problemas de los trabajadores y sus familias. Y para eso viene aplicando un duro ajuste económico, con partidas presupuestarias en el Estado que están muy lejos de poder resolver los graves problemas que se vienen acumulando y agudizándose ahora. Ajuste que Macri aplicó con dureza, y que el gobierno del Frente de Todos dijo que venía a terminar, pero hizo lo contrario, y que con el nuevo acuerdo con el FMI se agravará considerablemente.
Por su parte, la mayoría de los sindicatos, incluido el SUTEBA, en lugar de estar organizando la lucha para recuperar nuestros derechos, se ubican como agentes del gobierno en la aplicación de las políticas de ajuste salarial, desinversión educativa y precarización laboral. Sólo les importa defender al gobierno y sacarse fotos con los funcionarios en “mesas de trabajo” que lejos están de solucionar los problemas estructurales.
Desde la Lista Gris Carlos Fuentealba somos parte de la Lista Multicolor porque queremos un sindicato abierto a la participación de todos los docentes, donde se tomen las decisiones en asambleas y no en las cúpulas burocráticas ajenas a las escuelas. Queremos un SUTEBA que organice la fuerza de la docencia en cada escuela y salga a luchar por todos los derechos que vienen siendo atacados todos estos años. Necesitamos recuperar el sindicato para salir y unificar los reclamos nuestros con los de los estudiantes, las familias y el resto de los trabajadores, para ponerle un freno al ajuste y a la escalada inflacionaria.
Por todo esto, el próximo 11 de mayo vamos con la Multicolor. Por un sindicato democrático, de lucha e independiente de todos los gobiernos. Por un aumento de presupuesto. Plata para educación, no para el FMI. Por un salario inicial por cargo de $150.000 indexado por inflación. Por el arreglo de todas las escuelas y construcción de nuevas en todos los barrios. Plenos derechos para el Plan ATR. No a la precarización laboral. No a la extensión de la jornada laboral en primaria.
La Lista Gris se presenta en 18 distritos de la Provincia
La Lista Gris Carlos Fuentealba lleva su nombre en homenaje a nuestro compañero fusilado por la policía de Sobisch hace 15 años. Carlos era un compañero docente que además de luchar en defensa de la educación pública, estaba comprometido por la lucha por transformar la sociedad desde una militancia socialista.
Como agrupación Fuentealba, siendo parte de la Multicolor, hemos integrado la lista Provincial y también en 18 distritos locales entre los que se cuentan La Plata, Ensenada, Tigre, San Isidro, Escobar, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Echeverría, Ezeiza, Varela, Lanús, San Miguel, Berisso, José C. Paz, Malvinas, San Fernando y Avellaneda.






