
Ahora es cuando nos damos cuenta todos que el bando kirchnerista del gobierno no hizo más que pasar de las palabras al… silencio. Basualdo, Subsecretario de Energía, que había protagonizado una cruzada en defensa del “bolsillo de los que menos tienen”, ahora deja que a los que menos tienen les vacíen los bolsillos sin ninguna cruzada.
Gas
Enargas aumenta sus tarifas en los meses mas fríos del años, unos amigos…además del aumento de junio, se recibirán incrementos en las boletas de julio y agosto. ¿Tendrá que ver algo los pedidos del FMI con respecto a la eliminación de los subsidios a la energía? ¿Hay otra explicación que puede generar que el peronismo permita aumento de tarifas antes de las elecciones?
Telefonía
El gobierno dio una “batalla” para que los servicios de telefonía e Internet sean declarados servicios esenciales por la pandemia. Es algo más que obvio si se tiene en cuanta que miles de trabajadores y estudiantes solo pueden trabajar y estudiar de manera virtual. La justicia falló en contra del DNU del gobierno y este cacarea pero no toma medidas al respecto. Mientras tanto las empresas siguen golpeando con sus tarifazos el acceso a la virtualidad de estudiantes de todos los niveles y de trabajadores cuyas patronales no le pagan el acceso a Internet.
Monotributo
El caso del monotributo es sencillamente un desastre. Las restricciones sanitarias impactan en toda la economía y sobre todo en los trabajadores, pero los trabajadores independientes o los precarizados cuya patronal le hace pagar un monotributo son los mas castigados. Para todos estos laburantes, no solo no hay ayuda económica alguna, sino que encima los castigan con un aumento del 35,3%. En este caso es el estado mismo el que ajusta a los trabajadores, el que nos mete la mano en el bolsillo.
No son las empresas prestadoras de servicios a las que el estado las “enfrenta” con insignificantes poses, para luego dejarlas cobrarnos lo que se les ocurre. Acá el estado mismo sin ninguna justificación nos exprime a nosotros, los que estamos en la base de la pirámide de ingresos.
Mientras el “impuesto a las grandes fortunas” fue solo un monto por única vez y que varios empresario eludieron legalmente, los tarifazos son descargados sobre el pueblo trabajador de manera masiva e inapelable. Eso sí, cuando vamos a reclamar por salarios, ahí hay todo tipo de regulaciones y techos a los que hay que atender.