
En el marco de una charla el jueves 11, organizada por las autoridades para conmemorar el 9 de julio, en el aula magna del Nacional Buenos Aires, los oradores fueron Luis Cervera y Héctor Sánchez, quienes disertaron en tanto ex combatientes de Malvinas. Al presentar un video de 20 minutos de duración de contenido bélico, que incluía poemas bíblicos con música épica de fondo, se abrió la ronda de preguntas y de debate. Tras una pregunta hecha por un estudiante a cerca de los jóvenes sin preparación enviados a combatir y los 30 mil desaparecidos, se desató la polémica e indignación por las respuestas que dieron los oradores. A esto es a lo que Infobae llama “increpar” para victimizar la defensa del genocidio.
Así declaraban los ex oficiales en Infobae, refiriendo a lo que este medio y ellos consideraron una ofensa por la carga y contenido de la pregunta “Nuestra esperanzada charla comenzó sin inconvenientes hasta que terminamos con la proyección del video introductorio previo. Al comenzar con las preguntas del auditorio y sin que fuera asombro para nosotros, la inició un alumno sin dejar de ‘enrostrar los treinta mil desaparecidos de la dictadura’. Como ya estamos acostumbrados a jóvenes que nacieron después del año 2000 y que en su cerebro solo tienen lo que con adoctrinamiento ideológico intencionado le meten a propósito, tratamos de contestar y enfocarnos exclusivamente en la gesta de Malvinas» [1]
Se refirieron de esta manera a una realidad que sólo los defensores del genocidio perpetrado niegan y descalificaron así la primer pregunta recibida, en la misma nota valoran la tercer pregunta hecha por las autoridades, para acto seguido indignarse por la intervención de un padre y oyente que tomó la palabra para repudiar los dichos y a las autoridades por permitir semejante acto de reivindicación de la última dictadura militar y sus crímenes. En esta línea continuaron despachándose por sus redes sociales.
Ante la situación el vicerrector atinó a dar por finalizada la charla e invitó a las y los presentes a comer churros con chocolate caliente. Luego, las autoridades emitieron un comunicado con frases más que llamativas defendiendo la necesaria “pluralidad” de ideas, diciendo que “(…) Es condición indispensable que por sus carácter de colegio preuniversitario, regido por principios centenarios consagrados a partir de la Reforma Universitaria, toda actividad académica se desenvuelva en el ámbito colegial en un marco de la más abierta libertad de expresión y abordaje crítico no dogmático, en el que tengan cabida todas las ideas con amplitud de criterio.”
Desde el Centro de Estudiantes salieron a repudiar los dichos de los ex oficiales y a las autoridades transmitiendo en un comunicado que “Una cosa es defender el reclamo por la soberanía territorial sobre las Islas Malvinas y otra cosa es hacer oídos sordos al proceso que se llevó la vida de miles de personas. / La memoria se construye todos los días con les 108 desaparecides del colegio y los 30 mil como bandera.”
No hay que bajar la guardia ni ceder a las provocaciones de quienes quieren reivindicar a los genocidas y sus crímenes, esos que ayer y hoy despreciaron y desprecian a la juventud que cuestiona y se organiza por cambiar la realidad. El intento de relegitimación de las FFAA es la revancha de aquellos que actuaron en complicidad con los militares y como ayer hacen negocios a costa de la deuda externa, la sumisión al imperialismo y el uso de la represión para doblegar al pueblo trabajador.
[1]https://www.infobae.com/sociedad/2019/07/16/polemica-en-el-nacional-buenos-aires-increparon-a-dos-veteranos-de-malvinas-en-un-acto-educativo/