
Paulina Flores
Si bien se espera que la noticia sea confirmada a través de la clásica conferencia de prensa que realiza la entidad ante estas situaciones, se habla de que sería una mujer. Según las primeras informaciones, la nieta recuperada viviría en España y era intensamente buscada por su padre y sus hermanos.
A pesar de que los militares nunca dieron información respecto a la apropiación de niños durante esa etapa de la historia argentina, la organización que lidera Estela de Carlotto calcula que alrededor de 500 bebés fueron apropiados durante la dictadura militar.
Bienvenida #Nieta129!
Inmensa alegría por este nuevo encuentro. Sigamos en la lucha por memoria, verdad y justicia.— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) 9 de abril de 2019
Así las cosas, a 43 años del golpe de 1976, una nueva identidad fue restituida por la organización de derechos humanos a través del trabajo en conjunto con el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Recordemos que el último nieto recuperado había sido Marcos Eduardo Ramos, el 3 agosto del año pasado. Marcos es oriundo de la ciudad de San Miguel de Tucumán e hijo de Rosario del Carmen Ramos, desaparecida en junio de 1976 por la última dictadura militar en esa provincia.
Alegría ya son 129 #Nietos recuperados de mano de las atrocidades de la dictadura La memoria permanece intacta en la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo @IzquierdaWeb @NuevoMAScba
Abuelas de Plaza de Mayo halló al nieto 129 https://t.co/FRZYMhtxft— Eduardo Mulhall (@EduardoMulhall) 9 de abril de 2019