Nueva York, Estados Unidos

Violenta redada de ICE desata protestas en solidaridad con los inmigrantes

Este lunes (21), más de 50 agentes federales de ICE realizaron un operativo contra inmigrantes en la Canal Street de Nueva York. La operación no dejó dudas sobre el racismo de la política migratoria del gobierno estadounidense, pues los agentes solamente se acercaron a pedir documentos a las personas africanas.

Lo anterior detonó el malestar entre los inmigrantes y quienes transitaban por la concurrida calle neoyorquina. De forma espontánea, decenas de personas rodearon a los policías migratorios para impedir que realizaran las detenciones y, posteriormente, un nutrido grupo de vecinos y comerciantes de la zona marcharon hasta las afueras del edificio de ICE, donde corearon consignas como “ICE, go now!”.

En total, 14 personas fueron detenidas, de los cuales nueve son trabajadores indocumentados y los cinco restantes fueron apresados por participar en las protestas.

Este enfrentamiento entre manifestantes y agentes del ICE no es un hecho aislado, pues cada vez aumentan los reportes de ataques contra las instalaciones de los agentes federales migratorios.

Trump, por su parte, no desiste de sus ataques contra las ciudades santuario. Recientemente, se refirió a Nueva York como una ciudad “anárquica y peligrosa”, además de que advirtió que, en caso de que el socialista reformista Zohran Mamdani gane las elecciones municipales en las próximas semanas, enviaría tropas federales y agentes de ICE.

Pero estas amenazas de Trump y las redadas policiales, están incentivando el malestar entre amplios sectores de la población. “La gente está asustada por la intervención del gobierno federal, que está perjudicando y amenazando a los residentes (…) Pero también hay resistencia. ICE no puede venir a aterrorizar nuestras comunidades de esta manera. No en Nueva York”, declaró Bethany Li, directora del Fondo Asiático-Americano de Defensa Legal y Educación a los medios internacionales.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí