La barbarie sionista continúa

Un  genocidio sin fin (IX): Israel asesina 139 palestinos en 24 horas y deja a Gaza sin agua

Las autoridades sanitarias gazatís reportaron la muerte de 139 personas por los ataques sionistas en las últimas 24 horas. Además, el promedio de consumo de agua es de 5 litros diarios por persona, pero tan solo 1 litro es apto para beber, aunque su potabilidad se mide con estándares bastante dudosos. Muy por debajo de los 50 litros mínimos que establece la OMS para cubrir las necesidades diarias de una persona.

A cada minuto que pasa, la pila de cadáveres no hace más que crecer en Gaza. La barbarie del sionismo no tiene límites y, por el contrario, cada vez está más desatada.

En esta nueva entrega de nuestra serie, nos queremos referir a dos episodios sangrientos. Primeramente, el asesinato de treinta personas mientras hacían fila para recoger agua en un centro de refugiados. Entre el grupo se contabilizaban seis niños.

El motivo, según el ejército de ocupación sionista, fue un “error técnico”, dado que un misil dirigido contra un supuesto “terrorista” se desvió varias decenas.

Ante la calamidad, los voceros de las fuerzas armadas publicaron un comunicado donde confiesan que “lamentan cualquier daño causado a civiles no implicados”. ¡Sionismo rima con cinismo!

Por otra parte, esto confirma (algo que nadie duda, pero vale la pena remarcar) que al ejército israelita no le preocupa lanzar misiles a unas decenas de metros de concentraciones civiles.

Las autoridades sanitarias gazatís reportaron la muerte de 139 personas por los ataques sionistas en las últimas 24 horas. Las masacres son algo cotidiano en Gaza desde que comenzó la invasión hace veintiún meses.

El segundo elemento que queremos destacar es la sequía provocada intencionalmente por Israel. Como informamos en otra entrega de la serie (ver Un genocidio sin fin (IV)), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció el pasado 20 de junio que solamente operaban el 40% de las plantas desalinizadoras de agua en Gaza, debido al bloqueo criminal que Israel impuso sobre el territorio, por lo que desde hace más de cien días no ingresa combustible para abastecer las plantas desalinizadoras.

Transcurridas tres semanas la situación es peor, pues actualmente solo funciona una planta de Khan Yunis que, como es previsible, no consigue abastecer de agua potable a los más de dos millones de personas que habitan en el enclave. Además, debido al faltante de diésel, pasó de extraer 15.000 metros cúbicos de agua diarios a tan sólo 500 metros cúbicos.

El cuadro global es tétrico. De acuerdo a la OMS, se requieren 50 litros de agua para cubrir las necesidades diarias de una persona. La cifra aumenta a 122 si se agregan la higiene. En Gaza, el promedio de consumo es de 5 litros diarios por persona, pero tan solo 1 litro es apto para beber, aunque su potabilidad se mide con estándares bastante dudosos.

La tragedia afecta principalmente a los niños. En 2022, la Unicef señaló que solamente un 3,4% de los niños gazatí experimentó diarrea, mientras que la cifra aumentó al 70% en 2024 (ahora la situación es mucho peor). Además, hubo 85 casos de hepatitis en el primer año, muy por debajo de los 40 mil del año pasado.

Esto se podría subsanar con el ingreso de ayuda humanitaria. “Llevamos meses con las plantas móviles varadas en la frontera y el ejército de Israel no autoriza el ingreso. Si se nos permitiera llevar a Gaza esas desalinizadoras, podríamos proveer agua para 200.000 personas. Pero no nos dan el permiso”, declaró Mielgo González de Médicos sin fronteras.

No hay nada más parecido a un nazi que un sionista. El sufrimiiento del pueblo palestino y, en particular, la barbarie desatada en Gaza, son muestra de esto. La destrucción del Estado colonial, supremacista y genocida de Israel es una tarea histórica para la emancipación de la humanidad en el siglo XXI. Palestina será única y socialista, o no será.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí