Docentes de Córdoba

UEPC: una asamblea que puede cambiar el rumbo de la delegación Capital

El pasado viernes 6 de junio se convocó desde la UEPC delegación Capital a una asamblea de delegados escolares que contó con la participación de unos trescientos veinte delegados de todos los niveles y modalidades. El objetivo de la asamblea era plantear un plan de acción por la reapertura de paritarias. Se preparó con una instancia previa de debate en las escuelas, aprovechando unas jornadas de formación profesional impuestas por el Ministerio. La asamblea fue llevada adelante tras casi dos meses del cierre antidemocrático de la paritaria salarial, momento en que la dirección provincial a manos de la Lista Celeste aceptó una propuesta ¡anual! del gobierno de Martín Llaryora que no compensaba ni recuperaba la enorme pérdida salarial que provocó la devaluación del recién asumido Milei en diciembre de 2023 y el desconocimiento del acuerdo paritario anterior por parte del gobernador y que por el contrario deja a los salarios por debajo de la línea de la pobreza.

El intercambio fue muy rico, se anotaron más de cuarenta oradores y todos pudieron tomar la palabra; un hecho inédito y que habla del carácter democrático y participativo que tuvo. Entre las principales preocupaciones se resalta la situación salarial, de sobrecarga laboral, el impacto de las reformas antieducativas, las deficiencias presupuestarias, los cierres de partida, entre otros. Se ven también las desigualdades que existen entre niveles y modalidades en cuanto a experiencia colectiva y organización. La asamblea reflejó, por un lado, la inquietud de las y los docentes frente a la situación de emergencia salarial y de las condiciones laborales y por el otro, la confianza que el cuerpo de delegados reafirma para con la conducción de la delegación recuperada. Pero hubo una pregunta que cruzó a casi todas las intervenciones, ¿Es momento de ir más allá y romper con el corset de la burocracia Celeste? ¿Qué acciones podemos hacer desde la delegación Capital para construir el desborde y pelear por la reapertura de paritarias?

Frente a ese planteo hubo centralmente dos posiciones muy marcadas, que luego se reflejaron en dos mociones distintas. Una posición llevada adelante por Tribuna Docente (PO) y “Construcción docente” (independientes), que era solo acciones para exigir asambleas escolares a la Junta Central y por el otro lado, la posición que levantamos desde la Agrupación Carlos Fuentealba con Docentes en Marcha (IS), Alternativa docente (MST) y Docentes d-base (PTS) que planteaba la posibilidad de que además de la exigencia a una conducción burocrática que no tiene en la mira pelear por la reapertura de paritarias, se garantice desde la delegación Capital un cronograma de asambleas escolares y de delegados que prepare un no reinicio de las clases al regreso de las vacaciones de invierno. La moción ganadora fue ésta. A partir de esta votación se desprenden nuevas tareas y desafíos para la delegación, nuevas tareas legitimadas por la asamblea de delegados para salir a luchar por nuestros reclamos, más allá del Estatuto burocrático de la Celeste, que ata de pie y manos a las y los docentes.

La docencia ya sacó la conclusión que de la Celeste no se puede esperar nada. Ejemplos sobran, la situación es insostenible. Es hora de que UEPC Capital, apoyada en la asamblea, garantice este camino. No se puede parar semejante ataque al salario y parar la reforma educativa si seguimos atados a lo que disponga la conducción de la Celeste.

Impulsar y apoyar los procesos colectivos que están surgiendo y garantizar las asambleas escolares para preparar el No inicio

La UEPC como delegación debe ser un elemento de organización de todas las escuelas, debe impulsar y apoyar los procesos que están surgiendo de organización de la modalidad especial y hospitalaria, de las escuelas en defensa de la educación técnica, contra los cierres, etc.

Y la tarea central  es cumplir con el mandato votado en asamblea, recorrer escuela por escuela para ayudar a que se realicen las asambleas escolares para preparar un Plan de lucha y el No inicio por la reapertura de paritaria y todos nuestros reclamos.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí