
En las últimas semanas, los gremios que representan a los trabajadores provinciales impulsaron un plan de lucha con paros semanales de 48 y 72hs y movilizaciones masivas en la capital provincial y en Rosario. La demanda central fue la inmediata reapertura de las paritarias, basados en que la inflación al mes de julio superó los aumentos salariales pactados a principios de año y que la prevista para agosto está en la misma sintonía. La respuesta del gobierno fue dilatar el llamado a paritarias hasta los primeros días de septiembre, jugando con las necesidades de los trabajadores.
Ante la contundencia de los paros y las masivas movilizaciones que muestran el descontento por las bases la respuesta bestial de las autoridades provinciales fue anunciar el descuento de los dias no trabajados en el mes (que en el caso de los docentes llega a 8 días).
La respuesta de los gremios ante este ataque bestial no se dejó esperar, desde Amsafe Rosario plantearon que «Perotti está en la senda del «bombero loco», tirando más nafta al fuego». A su vez desde SADOP declararon que «El gobierno de Santa Fe ha decidido romper cualquier tipo de puente con sus trabajadores y trabajadoras. La provincia parada, la gente no puede respirar por el humo y no puede salir a la calle por la inseguridad. No es un gobierno. Es un descontrol». El rechazo tambien lo manifestaron desde el resto de los gremios estatales, ATE, UPCN, AMRA y SIPRUS. En una conferencia de prensa conjunta entre AMSAFE y SADOP, se rechazó la politica de Perotti de proceder a los descuentos y se ratificó el paro provincial de la semana que viene por 72hs junto con una movilización regional para el martes 30 en Rosario. A esa movilización de Plaza 25 de Mayo a la Gobernación se van a sumar los estatales de ATE Rosario, quienes el dia lunes 29 realizarán asambleas en los lugares de trabajo para definir la continuidad del plan de lucha.
Queda claro que la política del gobierno de Omar Perotti va en sintonia con el ajuste, tarifazo y recorte presupuestario del gobierno nacional de Alberto Fernández y el FMI. Es una politica que apunta a que sean los trabajadores los que paguen los costos de la crisis. No resulta extraño esto en un gobernador que siempre manifestó su apoyo a todos los sectores patronales, como hizo en su momento saliendo en defensa del estafador grupo Vicentín o de los intereses de las patronales agrarias.






