¿Qué se juega en el desdoblamiento de las elecciones porteñas?

"Qué decepción" twitteó Mauricio Macri. Bullrich, por su lado, acusó a Larreta de "manipular las reglas electorales". ¿A qué se debe semejante odio entre aliados?

0
239
desdoblamiento de las elecciones porteñas

Horacio Rodríguez Larreta decidió ayer echar fuego al polvorín de la interna del PRO. Desdobló en los hechos la elección jurisdiccional de CABA: la fecha será la misma, pero la elección nacional será en formato papel y la porteña mediante voto electrónico.

La furia de los «halcones» no se hizo esperar. «Qué decepción» twitteó Mauricio Macri. Bullrich, por su lado, acusó a Larreta de «manipular las reglas electorales». Tampoco a Milei le gustó la cuestión, ya que desacoplar su figura del candidato porteño lo deja en malas condiciones para hacer una buena elección en CABA ¿A qué se debe semejante odio entre aliados?

Interna furiosa

«Al desdoblar las elecciones, Rodríguez Larreta permite al precandidato de la UCR, Martin Lousteau, presentarse sin el lastre de un precandidato de su partido que no sea competitivo» dijo un analista. No llama la atención que el resto del PRO sienta que le están haciendo una mala pasada. Y agreguemos que no sólo Lousteau, sino el propio Larreta se libera de lastres poco competitivos. Su candidatura nacional no estará atada a ningún candidato porteño, lo que le permitirá presentar un perfil propio (Jorge Macri es claramente un candidato de los halcones).

Si bien el gobierno nacional está atado en términos numéricos a la PBA, la Capital es un distrito fundamental para que cualquier intención presidenciable sea posible para Juntos por el Cambio. Dos presidentes llegaron a la Rosada a través de la Capital: De la Rúa en 1999 y el propio Macri en 2015.

«La oposición argentina sufre de éxito» dice el mismo analista en referencia a la estrepitosa gestión albertista que le da buenos pronósticos al macrismo – larretismo. Pero la sentencia parece algo apresurada. En principio, la profusión de candidatos que Juntos presentará a nivel nacional (el propio Larreta junto a Bullrich y Gerardo Morales), sumada a la presión de Javier Milei desde la ultraderecha, da cuenta de que las ecuaciones electorales no terminan de aclararse.

En cierto punto, no podría ser de otra manera. La crisis que sacude al país desde hace al menos un año torna inciertos todos los cálculos y especulaciones. De ahí que resulte algo apresurado dar por descontada la victoria de Juntos. Recién con los números de las PASO (esa especie de elección – encuesta eliminatoria que convierte al sistema electoral en una pantomima antidemocrática) las tendencias del voto se plasmarán en algo concreto.

En esa crisis de incertidumbre se apoya la interna del PRO. Si Larreta pierde a nivel nacional (aunque la pregunta sería, ¿con quién?) y la Ciudad va a parar a Jorge Macri, quedaría marginado del mapa de la gestión territorial. Y su carrera política se basa, justamente, en largos años de gestión como Jefe de Gobierno.

En todo caso, el desdoblamiento es una señal política clara por parte de Larreta. Una señal de autonomía frente al tutelaje de la figura de Macri. Ya comenzó la guerra por los porotos de cara a las PASO y Larreta avisa que va a jugar en igualdad de condiciones frente a sus aliados.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí