¿Tu candidate labura?

Polémica con el PTS: El fracaso de una política de adaptación al régimen

A propósito de las elecciones generales 2025, hacemos un aporte al debate con el FITu, o más bien con el PTS, ya que “frente” es demasiado generoso para este espacio que ha demostrado una vez más que de unidad tiene sólo el nombre.

El domingo 26 ocurrió lo que nadie anunció: el gobierno se llevó a casa un triunfo en una elección conservadora y polarizada, en la que el peronismo se encargó de regalarle la campaña a LLA, dando como resultado un Milei fortalecido, que ya anunció que aprovechará el triunfo para avanzar con las contrarreformas laboral, fiscal, contra el derecho al aborto, etc..

En la campaña electoral, lo que se expresó fue que hoy existen dos perspectivas en la izquierda: el anticapitalismo del Nuevo MAS y Manuela Castañeira vs la autoproclamación y el rutinarismo de Bregman y Del Caño.

Desde nuestro espacio, planteamos que Argentina atraviesa una crisis orgánica, y presentamos un programa alternativo que denuncia el fracaso del capitalismo de todos los gobiernos y propone una salida: el Manifiesto Anticapitalista. Además, pusimos en pie en todo el país una campaña muy militante, a la ofensiva y con mucha creatividad que hizo llorar a los fachos.

Por ejemplo, intervinimos en los eventos de la lucha de clases, lo que nos valió que saliera Bullrich a atacar a Manuela Castañeira porque fue la única candidata que responsabilizó al gobierno nacional por el triple femicidio de La Matanza. Esta semana, el reaccionario Bertie Benegas Lynch, también contestó a Manuela Castañeira por nuestra política de cara a la 34° Marcha del Orgullo.

También, discutimos la necesidad de renovar a la izquierda y terminar con las prácticas de la vieja política, como las candidaturas testimoniales que tanto le gustan al peronismo, a la LLA y también al partido de Del Caño. Con todo esto, en el marco de la elección conservadora, obtuvimos más de 100mil votos, cada uno de los cuales valen oro y nos llena de orgullo.

Preocupa la creciente adaptación del FITu, que, en medio de tremenda crisis, decidió simplemente omitir programa alguno, reemplazando todo tipo de pelea política por la idea de que “sería un bajón que no haya diputados de izquierda en el Congreso”. No sería la primera vez que el FITu plantea que la solución a todos los problemas de la sociedad es tener más diputados de izquierda y, de esta forma, justificar bajar banderas políticas claves para lxs trabajadorxs, las mujeres, la diversidad y la juventud.

En simultáneo, atacaron nuestra propuesta de salario mínimo de $2millones, diciendo que se trataba de una “promesa reformista de campaña”, lo cual es obviamente falso, ya que un salario que alcance para vivir implica discutir tomar toda una serie de medidas anticapitalistas, que cuestionan las ganancias empresariales y el modelo fracasado de país al que nos llevaron todos los gobiernos. ¿Qué propuso el FITu  para salir de la crisis?

¿Tu candidate labura?

En su raid de adaptación al nivel de debate que propone la ultraderecha y el peronismo, el PTS esquiva una vez más la discusión acerca de la necesidad de que lxs candidatxs de la izquierda sean laburantes, degradando el debate a una chicana, desconociendo la importancia de que lxs legisladores obreros no pierdan lazos con la clase, algo clásico de la burocracia.  Jugar a la play con Ramiro Marra está bien para el partido de Bregman. Discutir que lxs representantes de lxs trabajadorxs tienen que volver a trabajar y no pueden vivir eternamente saltando bancas, no.

En lugar de debatir políticamente con el Nuevo MAS, el PTS se pasó la campaña evadiendo la realidad, como hizo Myriam Bregman cuando en Radio con Vos no pudo responder sin mentir a una pregunta tan simple como “por qué no hay unidad de la izquierda”. Mientras llevaron adelante una campaña tan lavada de política como la del peronismo, iniciaron todo tipo de ataque por redes contra el Nuevo MAS y nuestras candidatas. Propio de un frente de partidos que tienen cero balance del estalinismo, el FITu se dedicó a difamar y a levantar campañas machistas contra nuestras candidatas. Hay cosas de las que no se vuelve.

En particular, en la provincia de Córdoba, priorizaron una campaña rutinaria, cuya candidata principal, Olivero, ocupa este lugar desde hace más de 30 años, impidiendo que se expresen las nuevas generaciones y peleas, como la lucha contra los femicidios y por el aborto legal.  Tanto en las mesitas de campaña en la calle como en los medios se expresó un hartazgo con las mismas caras de siempre y la necesidad de renovar a la izquierda, como propusimos con la candidatura de Julia Di Santi, referente del movimiento feminista y docente. Por otro lado, ninguno de los partidos del frente se jugó por hacer una campaña militante, ni pudieron sostener la pantomima de la unidad, ya que el 25% de la alianza, el PO, ni siquiera aparece en una foto conjunta del frente, no participó del lanzamiento ni del cierre. Este partido se dedicó a realizar actividades propias, abandonando la pelea electoral.

Ni programa alternativo ni balance

El FITu regaló la pelea política contra la ultraderecha apostando a conservar sus cargos, lo cual, para colmo no funcionó, ya que perdieron una banca en diputados, que se suma a las 10 que perdieron en PBA en septiembre y una caída de 400 mil votos.

Hay un principio básico para cualquier organización de izquierda: a la clase trabajadora siempre le decimos la verdad no importa cuán dura sea. Es muy difícil encontrar un balance acabado del PTS, pero por lo que hemos visto presentan como triunfo lo que fue su peor elección desde 2013. ¿Les preocupa que su magra militancia por la base adelgace aún más por un resultado electoral? Además, el resto de los partidos del FITu no aparecen tan contentos en sus balances, ¿quién dice la verdad?

Recientemente, publica el portal de lid una nota en la que pretenden polemizar con la campaña de Manuela Castañeira. Es increíble la ausencia de cualquier tipo de argumento ni debate político en los tres párrafos que tiene el texto.

Les preocupa demasiado la instalación de nuestra figura, ya que le dedicaron chorros de tinta a llorar porque nuestra campaña tuvo visibilidad y alcance en medios y redes. Se entiende la preocupación: el lunes 27, el recientemente nombrado Jefe de Gabinete, Adorni, dedicó un post en  X al Campamento Anticapitalista, lo que tuvo repercusiones incluso en La Nación. Son las consecuencias de hacer una campaña con un programa alternativo al de la ultraderecha, lo sabrían si hubieran tenido uno.

Parece que el análisis político profundo de los eventos es una práctica que el PTS ha perdido. Cualquier partido que se considere a sí mismo de izquierda, sabe que las elecciones son una expresión distorsionada de la realidad, y que los resultados deben leerse teniendo en cuenta distintos aspectos, la situación política, social, económica, los actores que intervinieron, la coyuntura internacional, la crisis del gobierno, el clima de la calle, etc.

Además, como partido revolucionario, debemos leer los eventos pensando en cómo queda configurada la situación para poder intervenir en la realidad, haciendo un esfuerzo por no sobredimensionar ni subestimar los resultados, proponiendo una perspectiva. Parados en la vereda opuesta a estas consideraciones, los autores de la nota trasladan mecánicamente los resultados porcentuales a la realidad. Es decir, según el PTS, cada voto que obtiene un espacio es igual a la total adhesión a la propuesta del mismo. Si esto es así, entonces ¿el PTS sostiene (AL IGUAL QUE LA CGT) que lxs trabajadorxs avalamos la reforma laboral porque LLA sacó el 40%?

Orgulloses de la histórica campaña que pusimos en pie, alertando que el gobierno va a aprovechar los resultados para llevar adelante nuevos ataques, desde el Nuevo MAS redoblamos nuestro esfuerzo militante con el entusiasmo que nos caracteriza, para enfrentar todas las arremetidas que intente Milei.

Nos preparamos para el 6to Campamento Anticapitalista que hace llorar a los fachos y a la ultraderecha. Hay algo viejo que se termina y lo nuevo todavía tiene que surgir: para dar esa pelea está el Nuevo MAS.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí