
El coronavirus circula por los barrios, las fábricas, el transporte público, el contagio de la enfermedad acecha a nuestras familias y a nosotros mismos; es el temor de todos.
Pero a esta pandemia se suman otras que sólo circulan entre los trabajadores y sectores populares: la pandemia de la desocupación, de las suspensiones,de la rebaja salarial, del hambre, la miseria y la desesperación. Y entre los trabajadores de Salud se suma la de la falta de personal y el recargo en horas de los compañeros.
Fernández dice “primero la salud”, pero cede a las presiones anticuarentena de los que priorizan las ganancias, abre casi todas las industrias, cajonea la ley de impuestos a los millonarios, cede a los bonistas, cede a las presiones de los estafadores de Vicentin.
No hay puntos intermedios:o se está con las ganancias de los empresarios o se está con la salud de los trabajadores.¡Los contagios aumentan hora a hora y ya están hablando de flexibilizar la cuarentena el 18 de julio!
Mientras la derecha y los empresarios piden más “libertad” para abrir más empresas y negocios; es decir, para que pongamos el “lomo”, los contagios y los muertos los trabajadores, ellos hacen cuarentena en los countries y dan las órdenes por celular, lejos de los contagios.
La cantidad de derechos laborales y sindicales que llevamos perdidos no tienen nombre. Las patronales avanzan en sacarnos conquistas e imponernos peores condiciones de trabajo, mientras los sindicalistas tradicionalescerraron las puertas de los sindicatos y trabajan codo a codo con los empresarios para que la crisis la paguemos nosotros. Las paritarias son un lejano recuerdo, el aguinaldo suerte el que lo cobra en cuotas, mientras la CGT y las CTAreciben millones del gobierno y las gracias públicas de Fernández.
Este 25 de julio la CS18D realizará su primer plenario virtual.Inscribite y participápara contar lo que está pasando en tu lugar de trabajo, en tu hospital, para amplificar los reclamos de los que están luchandoe impulsar una cuarentena solidaria;y aportá ideas para ver qué medidas podemos tomar todos juntos superando las trabas de la burocracia sindical.
Suspensión de tareas en las fábricas no esenciales con el 100% del salario
Triplicación del presupuesto de salud. Aumento de salario ya. Más personal y elementos de protección de calidad y cantidad adecuada
Que se haga efectiva la prohibición de despidos
Comités de seguridad e higiene de los trabajadorespara que se respeten las normas y las condiciones de trabajo
Que abran los sindicatos para hacer una cuarentena solidaria







