Córdoba

No al cierre de la Petroquímica Río Tercero

El cierre de la Petroquímica Río Tercero, anunciado en los medios locales, significaría el despido de 100 trabajadores.

En el momento de redactar esta nota, se está realizando una conferencia de prensa en el camino interfábricas de la localidad de Rio Tercero Córdoba. El objetivo de la conferencia es visibilizar la situación angustiante que están viviendo los trabajadores y sus familias. Producto del anuncio, a través de medios locales, del cese en la producción de TDI (disocianato de tolueno). Esto implica, de manera directa, el despido de más de 100 trabajadores, que representan un tercio de los trabajadores de la empresa. Pone en riesgo también a los demás sectores de la fábrica, porque la producción de TDI es el principal producto que fabrica la empresa. Esto hace cola en otras fabricas, porque es el principal proveedor de este insumo de la planta de fabricaciones militares, y con este cese de producción los puestos de trabajo de esta empresa también están en juego. Se perderían puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

 

Petroquímica Rio Tercero empezó a funcionar en 1981, es parte del grupo económico Piero, actualmente es la única planta en el país y en Latino América que produce TDI, este insumos es utilizado en la industria de colchones y en la industria automotriz.

Producto de la apertura discriminada de importaciones, que lleva adelante el gobierno de Milei, les sale más barato traer ese insumo de Asia, que producir en Argentina. Toda una maniobra  de los empresarios para importar en vez de producir.

El gobierno nacional está llevando adelante un plan de guerra contra los trabajadores, la apertura indiscriminada de importaciones, atenta sobre todo contra los trabajadores, con despidos masivos y perdidas de derechos laborales.

En ese marco, es más que necesario rodear de solidaridad a los trabajadores. La lucha de sus trabajadores, es la pelea de todo Rio Tercero. Porque si se concreta el cierre, causaría un grave impacto en la vida cotidiana de toda la localidad.

Hay que hacer como el movimiento estudiantil, hay fuerzas para enfrentar al gobierno y las patronales.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí