Mar del Plata: Los docentes se movilizan por sus derechos laborales

Hoy, los docentes municipales se movilizaron para tener una reunión con el secretario de Educación municipal, Lic. Sebastián Puglisi para exigir el pago de sus salarios.

0
23

El día 27 de Mayo los docentes salieron a la calle después de meses de no obtener respuestas, a manifestarse contra la precarización laboral ya denunciar las terribles condiciones de vida en la que se encuentran trabajando.

A nivel provincial un 10% de los docentes está desocupado y el 80% no llega a la canasta familiar. El PIDAS fue un intento de contener a los docentes desamparados en plena pandemia, pero no alcanzó, lo que se necesita es trabajo genuino urgente, la reapertura de asambleas y designación de horas.

Con respecto a los docentes municipales la situación es mucho peor. Quienes poseían cargos suplentes e interinos  se les dieron de baja en Diciembre de 2019, y en 2020 no tuvieron la posibilidad de tomar nuevos cargos quedando desocupados. Consecuencia de ello muchos estudiantes quedaron sin docentes a cargo. ¿Cómo se entiende entonces que se garantice la «continuidad pedagógica»? con sobrecarga laboral, ceses masivos,la falta de continuidad laboral, paritarias a la baja, ausencia de un plan de infraestructura real para el arreglo de escuelas, garantía salarial, WIFI libre, etc.

El viernes 29 de mayo los docentes municipales se movilizaron para tener una reunión con el secretario de Educación municipal, Lic. Sebastián Puglisi. Entre los muchos desvaríos con que justificaba el no pago de salarios, argumentó que el presupuesto que le bajan de provincia es derivado al sistema de salud. ¡Ridiculo! Los trabajadores de la salud privada marplatense  cobraron la mitad de sus sueldos, y los estatales no recibieron el bono de cinco mil pesos. Claramente al sistema de salud esa plata tampoco va.

A esta situación se agrega la de los trabajadores de PEBA. Los cargos ya tienen nombre y apellido por tratarse de concursos por proyecto, sin embargo la designación 2020 no sé ha ejecutado, acumulando la Secretaria de Educación de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón, al menos, 900 horas designadas, equivalentes a 1 millón de pesos mensuales.

La frutilla del postre de la precarización laboral es que los docentes del sector privado en muchísimos casos tampoco cobraron sus salarios.

Desde la lista Gris Carlos Fuentealba exigimos el pago inmediato de todos los salarios adeudados, la reapertura de asambleas y designación de horas, asegurar la continuidad laboral, la reapertura de paritarias indexadas a la inflación, triplicación del presupuesto para un plan de infraestructura realpara el arreglo de escuelas, y el WIFI libre para garantizar la “continuidad pedagógica”.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí