«Esta es una convocatoria unitaria de toda la izquierda» planteó Manuela Castañeira desde la Plaza De Mayo y agregó: «Hoy esta plaza es para decirle NO al FMI, no al ajuste porque entendemos que hay una premisa clara: crecimiento y pago de la deuda son cuestiones contrapuestas. No se puede crecer pagando la deuda. No nos va a quedar dinero para inversión, vamos a condenar al país para la próxima década, por eso para nosotros era necesario llenar esta plaza. Que sí es una Plaza opositora, pero por izquierda».
Castañeira afirmó que «la izquierda tiene la responsabilidad de construir un polo unitario que sirva como referencia para todos aquellos sectores independientes e inclusive quienes están cercanos al gobierno pero están en desacuerdo con acuerdo con el Fondo, tengan un espacio para salir a la calle y expresarse».
La dirigente del Nuevo MAS volvió a la carga con su proyecto por un salario mínimo de 100 mil pesos: «Si bien nos quedamos algo cortos ahora con la inflación lo seguimos defendiendo en el sentido de aumentar la masa salarial y es algo que permitiría aumentar las jubilaciones»
Cuando la periodista del programa le hizo la clásica pregunta «¿Qué pasa si no pagamos la deuda, no es más perjudicial?», Manuela le respondió: «Ahora nos quieren hacer creer que pagar la deuda, en el corto plazo, es una tabla de salvación porque volveríamos a todos los mercados financieros pero en el medio plazo es un salvavidas de plomo. Si no hay inversión en materia de rutas de energía es muy difícil crecer, no te dan los números. Además quiero presupuesto para una vida digna, quiero salud y educación. Con esta deuda usuraria con esta estafa del macrismo que se la llevaron sus amigos, que fue utilizada para la fuga no se puede».