A la pregunta sobre su opinión del discurso de Macri del día de ayer respondió que “Sus declaraciones del lunes fueron profundamente antidemocráticas. Desconoció el resultado del domingo e intentó echarles la culpa a los votantes del fracaso de su gestión y su ajuste.”
«En todos lados se discute qué va a pasar con el salario. La devaluación está pulverizando el salario. No comparto con Alberto Fernández que en campaña agitó la devaluación al decir que el dolar estaba retrasado» en #MasQueNoticias en @A24COM
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) August 13, 2019
Brevemente habló sobre los aportes del Nuevo MAS y la izquierda a la campaña electoral: «Pudimos colaborar en la campaña construyendo agenda. Nos parece importante que la izquierda aporte una mirada de la sociedad desde el punto de vista de las y los trabajadores».
«Pudimos colaborar en la campaña construyendo agenda. Nos parece importante que la izquierda aporte una mirada de la sociedad desde el punto de vista de las y los trabajadores» en #MasQueNoticias en @A24COM pic.twitter.com/OY1WtPpWhF
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) August 13, 2019
Luego sostuvo que lo más urgente es defender el salario de los trabajadores:
“Ahora lo que se discute es qué va a pasar con el salario, así fue en mi lugar de trabajo. La situación de la devaluación ahora es un golpe muy fuerte a los trabajadores.
Se está hablando de los empresarios, de los precios. Yo estoy preocupada por un precio, el del salario. El salario de todos vale menos que antes.”
Pasó luego a criticar duramente al candidato del peronismo, ganador de las elecciones del domingo, por su defensa de una política devaluatoria:
“No comparto lo que está haciendo Fernández. Muchos trabajadores se dejaron llevando por un discurso de que el dólar está retrasado como si eso no tuviera graves consecuencias. Si el dólar empieza a dispararse, lo primero que pasa es que se disparan los precios y se hunden los salarios. La devaluación está pulverizando el salario.
Es necesario tomar medidas de control de cambio. Mientras estamos hablando se están fugando millones de dólares dejando profundas consecuencias en el país.”
Frente a las palabras del burócrata de la CGT, Acuña, que criticó a Macri sin defender la necesidad de tomar medida alguna, Manuela sostuvo:
Finalmente concluyó sosteniendo la necesidad de tomar medidas anticapitalistas para frenar la crisis:
“Hay que tomar medidas que pongan en el centro la agenda de los trabajadores. Defiendo lo que dije del control de cambios, de precios y abastecimientos. Hoy las grandes empresas están parcialmente desabasteciendo especulando con el dólar y los precios. Es necesaria la ruptura de relaciones con el FMI y un aumento general de salarios del 30% ya mismo. El Fondo y Macri, su política económica de libre cambio es lo que nos llevó a donde estamos.”






