Fragilidad política oficialista

Los vetos y decretos de Milei derrotados en el Congreso

Esta semana, el gobierno de MIlei sufrió una derrota tras otra en el Congreso. Una a una, los decretos y vetos que pasaron por el Congreso.

Uno a uno, en qué consisten las leyes vetadas por Milei, que sufre la derrota, y los decretos volteados por el Congreso.

No casualmente, la mayoría de lo tratado en el Congreso fue la agenda que puso la calle. Fue con la movilización que se puso en debate público la cuestión de las jubilaciones, discapacidad, Universidad, etc.

Emergencia en Discapacidad

La Ley de Emergencia en Discapacidad reunió 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones. De esta manera, Diputados consiguió los dos tercios necesarios para rechazar el veto de Milei e insistir con la sanción original.

Ahora la pelota queda del lado del Senado, que debería reunir también dos tercios de votos afirmativos para que el rechazo al veto sea definitivo y la ley pueda sancionarse. La ley declara la emergencia hasta el 31 de diciembre de 2027 y eleva las pensiones al 70% del haber mínimo jubilatorio. Desde el gobierno ahora ensayan el manotazo de ahogado de judicializar la ley.

Jubilaciones, la única votación favorable

El proyecto, cuyo veto mileísta fue confirmado el miércoles, consistía en un aumento del 7,2% en las jubilaciones, lleva a $110.000 el bono para quienes perciben la jubilación mínima y extiende la moratoria por dos años.

De esta manera, la jubilación mínima que hoy es de $314.243,51 iba a pasar a ser de $446.869. Lo del bono es significativo, en tanto se encontraba congelado desde marzo de 2024.

En esta votación, la de más impacto por la cantidad de personas involucradas, el gobierno logró por poco sostener el veto. Ni un peso más a los jubilados, eso votaron los cómplices de la miseria mileísta.

Moratoria Previsional

Otra discusión es la prórroga de la moratoria previsional, que permitá acceder a la jubilación sin tener los 30 años de aportes obligatorios. Con este proyecto se plantea extenderla nuevamente por dos años. Con esto se incorporarían cientos de miles de nuevos beneficiarios y, en particular, beneficiarias.

La moratoria previsional permite que un gran número de mujeres que se encuentran en edad jubilatoria (60 años) puedan completar sus aportes y, de esta manera, acceder a una jubilación en edad. La gran mayoría de las mujeres en edad jubilatoria no reúnen la condición de tener 30 años de aportes. Fundamentalmente por haber pasado la mayor parte de su vida dedicándose a tareas del hogar o por haber trabajado en negro.

Emergencia por inundaciones en Bahía Blanca

Finalmente, también se debatió rechazar el veto al proyecto para crear un fondo especial para la reconstrucción de Bahía Blanca y alrededores tras el último temporal ocurrido en marzo. El proyecto también implica otorgar plazos de gracia en contratos y ejecuciones para damnificados, priorizar la contratación de recursos locales en obras de infraestructura y establecer líneas de crédito preferenciales a través del Banco Nación.

Derrota de los decretos de desguace de organismos

Federico Sturzenegger, ministro del ajuste nombrado por Milei, había difundido como un triunfo la lista de los organismos cerrados, recortados o desfinanciados. Él es culpable directo de las cien muertes por fentanilo contaminado, por haber presidido la presión para la desregulación y la destrucción de todo control sobre las empresas privadas.

Algunos de los organismos que el gobierno pretendía cerrar por decreto eran Vialidad, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), el Instituto Nacional del Cáncer (INC), Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Banco Nacional de Datos Genéticos. Este último organismo era fundamental para las investigaciones relacionadas a víctimas apropiadas por la última dictadura militar, así como para la restitución de su identidad.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí