¡Libertad a todos los niños palestinos y su activismo juvenil!

La dramática situación de los niños y la juventud palestina en manos del Estado de Israel

0
72

 

Por Romina Soares

«Me siento feliz. Pero este sentimiento sólo va a ser completo cuando vea a todos los prisioneros palestinos libres»
Ahed Tamimi

La joven palestina de 17 años acusada por el Estado de Israel de agredir a dos soldados sionistas en diciembre del año pasado, Ahed Tamimi, fue recientemente puesta en libertad, a 21 días de completar los ocho meses de detención a los que había sido condenada por un juez militar de Ofer.
Ésto es sin duda un gran alivio para toda comunidad internacional defensora de la causa palestina y derechos humanos. Al mismo tiempo, es una alegría refrenada por la injusticia que marca la vida del pueblo palestino, y particularmente para su nueva generación en las manos del régimen israelí.
Ella pasó meses en la cárcel por haber reaccionado a la presencia de dos soldados fuertemente armados en el patio de su casa en Nabi Saleh, horas después de que su primo fuera herido por el ejército israelí, en una aldea de la misma región del territorio palestino ocupado desde hace más de 50 años.
La gran repercusión que tuvo el video de Ahed expulsando a estas bestias la volvió
”peligrosa” ante los ojos de la Ocupación sionista. Por ello, a la semana siguiente, junto con su madre, fue detenida y juzgada ante un tribunal militar a puertas cerradas a la comunidad internacional.
Durante los casi 8 meses de dentención de Ahed, se denunció la dura realidad de esa capa joven de luchadores y de niños enviados a prisión de manera preventiva sin ninguna legitimidad.
Además de una referencia juvenil, Ahed es un ejemplo de la fuerza de las mujeres palestinas.Tanto del lado de la Cisjordania como en la franja de Gaza, las mujeres aparecen cada vez más como protagonistas de la lucha por la supervivencia de su pueblo, oprimido y masacrado hace décadas por la expansión colonial y sanguinaria. En todas las protestas están ellas, en sintonía con miles de mujeres que salen a luchar en el Mundo entero.
Ante el genocidio que sufre su pueblo, los ataques a su juventud y la misoginia de Israel contra las palestinas, ¡la respuesta de las mujeres ha sido luchar, en la primera línea!

 

Si el futuro es incierto, queda a la juventud palestina luchar

Los jóvenes y adolescentes de Palestina son herederos de Oslo, son los que plantean la necesidad de una nueva Intifada contra la ocupación sionista.
Y el trato riguroso a Ahed y tantos otros chicos es, en realidad, el intento de sofocar la posibilidad de nueva rebelión, que esta vez no esté dispuesta a negociar con el ejército más fuerte del planeta, como en el pasado. Un intento de aleccionar a las nuevas camadas que no están dispuestas a seguir sometidas a la barbarie capitalista más extrema, al genocidio y a la opresión más descarnada.
La detención de menores de edad aún es parte de las leyes racistas y arbitrarias de los gobiernos totalitarios modernos, y en Israel no es diferente. Tanto por el precario sostenimiento jurídico que llevan sus detenciones. Ésto se evidencia en la emisión de penas sin amplia defensa, sanciones y fianzas desproporcionadas.
La prisión de un niño en Israel puede costar entre 5 mil shekels, como 12 años de detención o cuatro meses de reclusión en las llamadas «prisiones administrativas».

 

La dramática situación de los niños y la juventud palestina

Todos los años, los tribunales israelíes procesan entre 500 y 700 jóvenes y niños palestinos. La mayoría de las detenciones son por tirar piedras o gritarles a soldados, datos aportados por la ONG «Defense for Children International-Palestina». La estimación es que alrededor de 10 mil niños y adolescentes ya han sido detenidos en Cisjordania, incluyendo niños de 6 y 7 años de edad, a partir del año 2000.
Nour Tamimi, la prima de Ahed, que también estuvo detenida, contó al diario estadounidense The Washington Post lo que tuvieron que afrontar en la cárcel: «fuimos muy maltratadas. Después de detenida, llevaron a Ahed a un sótano y la interrogaron durante horas, sin derecho a abogado o a la presencia de los padres”.
El año pasado, la organización Save the Children divulgó un informe, en el que revela que de los cientos de niños palestinos detenidos en las cárceles israelíes cada año, la gran mayoría sufre pesadillas, neurosis nocturna y ansiedad tras su liberación. El 98% de los detenidos menores de edad, entre ellos Ahed, relataron a esta misma ONG haber sido sometidos a acoso y violencia física y verbal. Entonces, podemos hablar directamente de tortura.

 

Los sionistas confrontan el mismo dilema de cuando desembarcaron en Palestina. Quieren la tierra, pero no la gente

Ahed podría ser una chica como cualquier otra, concentrada en sus estudios. Pero en Palestina el derecho a la infancia no existe. El derecho a la educación y al disfrute de los niños y niñas es un sueño por el que se pelea día a día. Ahed enfrentó a los ocupantes para defender la idea de poder estar en paz, con sus primos y hermanos, al menos en su casa. Fueron su fuerza y ​​tenacidad las que la volvieron conocida en todo el Mundo como el ángel de la resistencia palestina; una designación que seguirá incomodando a Israel.
La lucha de la familia Tamimi comenzó en 2012, ante la detención del hermano mayor de Ahed, cuando ella tenía sólo 11 años. En aquella época, fue condecorada con el premio Handala – desde Turquía – por su coraje al defender a su hermanito menor. Desde entonces, la joven se convirtió en un símbolo de lucha contra el discurso sionista, que presenta al pueblo palestino y su juventud como sanguinarios y odiosos.
Su padre, Bassem al Tamimi, es un conocido militante en la defensa del territorio palestino, que ya había sido arrestado por el ejército por su activismo. La mamá de Ahed, fue encerrada luego de vivitar a su hija en la cárcel con el cargo de «incitar a la violencia».
Después de su liberación, la joven militante hizo varias declaracionesa medios de todo el planeta, donde dejó en claro que el verdadero criminal es el Estado de Israel. La lucha de esta fuerte y joven mujer simboliza una actualización en la batalla contra el genocidio del pueblo palestino y la incompatibilidad de dos Estados en la región.
Estos jóvenes se convierten en símbolo de una nueva resistencia, en un elemento de inspiración en la lucha contra el genocidio de las masas palestinas, por un Estado único, laico y democrático en toda Palestina.

¡Libertad a todos los niños y el activismo palestino!
¡Por una palestina libre, laica y socialista!
¡Abajo el Estado de Israel! ¡Fin a la ocupación sionista!

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí