El Nuevo MAS movilizará críticamente

La encrucijada de la movilización por CFK

Que la decisión del juez Gorini de comunicar por zoom la prisión domiciliaria a CFK haya puesto en duda la convocatoria de la marcha pone en evidencia sus límites. El problema es que no haya sido convocada con la intención de derrotar el fallo proscriptivo. El Nuevo MAS movilizará críticamente.

La movilización por CFK tenía por único objetivo acompañarla a Comodoro Py a que le anuncien su condena. Ni más, ni menos. Así estaba planteada desde el principio. Bastó la decisión de un juez de que iban a anunciarle las condiciones de su pena de manera virtual para poner en duda las perspectivas de la convocatoria. Es exactamente lo que quería lograr.

El PJ convoca a una movilización nacional para el próximo miércoles. Frente al fallo proscriptivo y persecutorio de la Corte Suprema contra Cristina Fernández, el Nuevo MAS se posicionó rápidamente en contra. También planteó la necesidad de movilización nacional y paro general para rechazar el fallo. Sin embargo, la posición de CFK es en estos momentos entregarse y la movilización está pensada como posicionamiento electoral hacia el 2027, no para derrotar el fallo.

«Ante la convocatoria del PJ para mañana a las 14hs en Plaza de Mayo, el Nuevo MAS ha resuelto movilizar críticamente para apoyar el reclamo contra la proscripción de CFK» dijo Manuela Castañeira. «Si bien no acordamos con su acatamiento del fallo proscriptivo, y tampoco con que la CGT no haya sido capaz de llamar a un paro general ni a ninguna medida seria de lucha por los demás reclamos de las y los trabajadores, al cambiar el PJ la convocatoria ampliándola a Plaza de Mayo, asumimos eso como una movilización contra el régimen, la Justicia y el gobierno de Javier Milei.»

 

También denunció también los hecho hoy por la «Justicia»: «El juez Gorini acaba de confirmarle a CFK la prisión domiciliaria y sus condiciones. Además del fallo proscriptivo y de su condena, ahora también le imponen la humillación de una tobillera» denunció la referente del Nuevo MAS. «Opinamos que hay que rechazar este fallo proscriptivo y persecutorio y que la CGT y el resto de las fuerzas políticas que se consideren democráticas deberían convocar a un paro general, tanto contra las proscripción como por los reclamos populares. ¡Milei no se aguanta más! Las y los trabajadores deberían tomar las calles contra este gobierno hambreador y contra el régimen cómplice, y en defensa de las libertades democráticas.»

 

Desde el vamos, la movilización entraba en una difícil encrucijada. El derecho a la protesta ha servido históricamente para condicionar al régimen político y la clase dominante, para torcerle el brazo. El peronismo hace de la movilización un anexo de la institucionalidad capitalista, la misma que antidemocráticamente proscribe a su principal dirigente.

La base peronista tiene muchos motivos para movilizarse, es evidentemente legítimo que sientan que pueden no marchar. Es obvio: es a ellos de manera directa a quienes les han cercenado su derecho democrático a votar a quien quieran. Entendiendo eso, el Nuevo MAS ha decidido finalmente convocar a movilizar mañana, pero críticamente por los límites impuestos por el peronismo a la jornada.

Cuando el régimen de un país está pasando por encima de los derechos de una parte importante de su población, no hay nada de «democrático» en aceptar sus resoluciones. Sujetarse a la «institucionalidad» es darle impunidad absoluta de hacer lo que quieran a los que deciden sobre los derechos democráticos de los demás sin que nadie los haya votado.

Y, sin embargo, desde el principio los organizadores de la marcha por CFK plantearon que no querían imponer ni conseguir nada. Simplemente «acompañar a Cristina» mientras acepta sin chistas los atropellos de los derechos democráticos suyos y de sus simpatizantes y militantes. No podemos estar de acuerdo con esa perspectiva.

Hay un antecedente claro, que no podemos parar de señalar. Cuando injustamente condenaron a Lula, injustamente aceptó entregarse. La movilización en su defensa se quedó sin perspectivas. Apuntaron todo a ganarse a la institucionalidad que lo había metido preso. El resultado fueron cuatro años de gobierno de Bolsonaro. Pero no terminó ahí, porque las consecuencias se siguen sintiendo hoy, después de la decepción de una generación entera con el PT.

La perspectiva futura de la dirección del peronismo parece ser exactamente esa. Después de todo, Lula después volvió al poder. El problema es que nada de lo que hizo Bolsonaro se revirtió, ninguna de sus contrarreformas. Hoy, Lula ya no entusiasma a casi nadie.

Por eso, debería llamar la atención que nadie en el peronismo esté diciendo nada sobre el gobierno de Milei. La proscripción a CFK tiene por perspectiva endurecer el régimen político, lo que ayuda a este gobierno y sus ataques a los trabajadores y sectores populares. La condena a Cristina es a Cristina, pero implica bastante más que eso. Es parte del giro reaccionario del régimen, que tuvo por resultado a Milei.

Así, no es nada casual que la movilización sea para «acompañar a Cristina» y nada más. Ni siquiera intentan conectar la convocatoria con alguna reivindicación popular en el medio de las luchas por el Garrahan, en Discapacidad, etc. Si lo hicieran, como deberían, podrían poner en discusión también la necesidad de enfrentar el ajuste y el endurecimiento represivo y proscriptivo del régimen. Pero no: sus planes son la aceptación de la brutalidad mileísta, defender que haga lo que quiera, garantizarle gobernabilidad y gobernar sobre las cenizas después del 2027. Es todo electoral, y nada sobre poner en debate las necesidades populares, conectarlas con el problema de enfrentar la proscripción.

Si las movilizaciones no son para luchar, se les intenta imponer desde el vamos la impotencia. A la larga, no puede no ser desmoralizante. Lo mismo pasa con todo lo demás. Si las tomas de facultades no son para realmente arrancarle presupuesto al gobierno, «ni sirven». Si los paros generales son para mostrar descontento y nada más, «no sirven». Siembra capitulación y sembrarás desmoralización.

No podemos estar de acuerdo con el objetivo declarado aceptar el fallo de la Corte Suprema. La nuestra no es ninguna interpretación forzada: es lo que dicen explícitamente los dirigentes del peronismo. Rechazamos el fallo proscriptivo… pero también opinamos que hay que enfrentarla.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí