
En El Diario
“Hay una frustración muy grande en nuestra sociedad”, dijo Castañeira
La dirigente de izquierda fue entrevistada en la Redacción de EL DIARIO de cara a las PASO, donde competirá junto a su vice, Lucas Ruiz, por el espacio Nuevo Más
Manuela Castañeira, socióloga paranaense de 38 años, regresó a su ciudad natal para continuar con la campaña electoral y brindar apoyo al candidato a diputado provincial por su espacio, Nahuel Leis Pou.
– ¿Cuáles son sus propuestas?
– Vemos una crisis muy profunda y que hay dos fenómenos sociales nuevos y muy groseros en el país. Uno es que trabajadores conveniados están debajo de la línea de la pobreza y otro es el pluriempleo, tener dos o tres trabajos para llegar a fin de mes, uno seguro es bajo monotributo, en negro o una relación laboral encubierta precarizada. Por eso construimos un plan que son las siete medidas anticapitalistas y la primera tiene que ver con el salario mínimo, vital y móvil que parte de los $500.000, para resolver esos dos problemas. Esta medida es de soberanía y además que la jubilación del 82% móvil se calcule sobre la base de ese salario.
Este plan no se generaría con emisión, que siempre me dicen ‘eso es una medida inflacionaria’. En general se dice que la inflación está asociada solamente al salario, como si no estuviese asociada también a la falta de divisas, en Argentina hay un PBI entero fugado, porque los grandes empresarios, los sectores del agro, de la minería, los recursos y las riquezas que se generan en nuestro país, la fugan.
Que queden en la economía interna, en las localidades. Pensando en Paraná ¿cómo sería la peatonal, la zona de Zanni, Miguel David o los otros centros comerciales? Sí la mayoría de los trabajadores tuviesen este piso de salario, mejoran los comercios de cercanía, la economía interna. Y, aquellos pequeños comercios que demuestren que no pueden pagar ese salario, que se le de un subsidio del Estado, para que no sea el trabajador/a el que pague los costos de las dificultades económicas. Redistribuir y regirar subsidios que hoy se están dando a grandes multinacionales o bancos para que vayan a los pequeños comercios.
Leé la nota completa
En Diario El Ciudadano
«En el Ciudadano Web hablando con Candela Ramírez sobre nuestro plan integral anticapitalista y nuestra propuesta de un salario mínimo que parta de $500.000″.
En el @elciudadanoweb hablando con @_candelaramirez sobre nuestro plan integral anticapitalista y nuestra propuesta de un salario mínimo que parta de $500.000. pic.twitter.com/VF9NotbgYH
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) July 31, 2023
En Radio Nacional Rosario
La precandidata a presidenta del Nuevo Más, Manuela Castañeira, pasó por el estudio de Nacional Rosario Fontanarrosa en el marco de su visita a la ciudad para lanzar la campaña electoral de cara a las Paso de agosto. “Hacemos campañas con muchas ideas, con un presupuesto mucho menor que el resto de los partidos”, indicó la dirigente de izquierda, y añadió: “La idea es girar el debate hacia la izquierda”.
La militante socialista y feminista repasó en el programa La siesta jugada (13 a 15 hs.) su militancia en la universidad y en ollas populares. Y explicó su propuesta de elevar el salario de las y los trabajadores a 500 mil pesos. “Los medios se escandalizan más de nuestra propuesta de que Javier Milei haya dicho sobre la donación de órganos”, dijo en relación al cuestionamiento mediático que recibió la iniciativa.
Escuchalo en Castañeira: “La idea es girar el debate hacia la izquierda”
Seguimos al aire en #LaSiestaJugada en el piso de @NacionalRosario con @soniatessa y equipo.
? Podes escucharlo online por: https://t.co/KNlEvCwSnx pic.twitter.com/EwnpTKDuit
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) July 31, 2023
#Ahora al aire en #LaSiestaJugada en el piso de @NacionalRosario con @soniatessa y equipo.
? Podes escucharlo online por: https://t.co/KNlEvCwSnx
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) July 31, 2023
En Radio UNR
Manuela Castañeira: “Queremos salidas que beneficien a la mayoría”
La precandidata presidencia del Nuevo Más visitó Radio Universidad. En Apuntes y Resumen criticó a la derecha, pero también al actual Gobierno.
La precandidata presidencial por el Nuevo Más, Manuela Castañeira, visitó Radio Universidad. En diálogo con Apuntes y Resumen criticó las propuestas de la derecha, pero también a la actual gestión del Frente de Todos al asegurar que “es el Gobierno de la impotencia, el reformismo sin reformas”, y planteó que en las PASO de agosto se está ante “una gran batalla de perspectivas”.
“El ex Frente de Todes, ahora Unión por la Patria, que tiene una de las agrupaciones políticas más grande de la Argentina, que es La Cámpora, no invita a los pibes a luchar y le regala la calle a la derecha. Dicen que crece el discurso de la ultraderecha. Es responsabilidad de este Gobierno que le impuso a la sociedad frustración y que le dice no se puede. No se puede salir a la calle, no se puede elevar el salario, no se puede invertir más en salud, no se puede poner más plata en las universidades, no se puede no pagar al fondo, no se puede combatir a la derecha”, criticó.
Leé la nota completa
#ahora ? en #ApuntesyResumen
Nos visita @ManuelaC22 , pre candidata a presidenta por el @NuevoMASCABA
Nos cuenta la propuesta de su proyecto político.
Lee y escucha la nota completa en https://t.co/dvP1uOOSKx pic.twitter.com/Vl5hIcnkMW— Radio UNR (@radiounr) July 31, 2023
En El Litoral
En Rosario hablando con @hbalvarez para @ellitoral sobre nuestras 7 medidas anticapitalistas para salir de la crisis. pic.twitter.com/tRRMFgC7Z9
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) July 31, 2023
En Express.FAN y Red TL Rosario
Hablando con Diego Farana para @expressfanok y @redtl1055 sobre nuestro plan integral anticapitalista y por un salario mínimo que parta de $500.000. pic.twitter.com/4ESsc0V9Nr
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) July 31, 2023
En Cadena 3 Rosario
Ya llegué a Rosario ??
Hablando con @carrafiellofer para @Cadena3_Rosario sobre nuestras 7 medidas anticapitalistas pic.twitter.com/MnzmtipxZ0— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) July 31, 2023






