El sindicalismo combativo cortó 197 y Panamericana

Reclamaron la estatización 100% de Vicentín, sin indemnización y bajo control obrero. En apoyo a las luchas de los trabajadores frente a la crisis de la pandemia.

0
14

El Nuevo Mas participa del corte en 197 y Panamericana exigiendo la estatización 100% de Vicentín, sin indemnización y bajo control obrero y en apoyo a las luchas de los trabajadores

En el día de hoy, por la mañana, en el marco de la jornada nacional de lucha del Plenario del Sindicalismo Combativo, se realizó una acción en Panamericana y 197 para denunciar la grave situación que atraviesan los trabajadores de diferentes sectores: industrial, salud, docentes, estatales, etc. desde el inicio de la pandemia.

El Nuevo MAS, la Corriente Sindical 18 de Diciembre y la Lista Gris Carlos Fuentealba participaron de la concentración y corte en defensa de la intervención de Vicentín por parte del gobierno nacional y exigir su estatización al 100%, sin indemnización a los dueños estafadores y la necesidad de avanzar en imponer el control obrero de la producción. Además, se denunció el acuerdo entre la CGT, la Unión Industrial Argentina y el gobierno que pactan las rebajas salariales y las suspensiones a espaldas de los trabajadores. Mientras Alberto Fernández destina los aportes de la ANSES para “ayudar” a los empresarios y paga millones de dólares al FMI, la ayuda social a los más vulnerables no alcanza, faltan insumos en hospitales y alimentos en las escuelas.

En este sentido, las principales consignas fueron “Vicentín, 100% estatal, sin indemnización y bajo control obrero”, “Aumento del presupuesto para salud y comisiones de seguridad e higiene de trabajadores en las fábricas”, “Todo el apoyo a las luchas de los trabajadores”, “Que la crisis la paguen los capitalistas” y “No al pago de la deuda al FMI”. Además, de pronunciarse en apoyo a la rebelión popular contra el racismos en EE.UU.

Si bien el país ya se encontraba en un delicado escenario, donde se anticipaba la profundización de la crisis; actualmente, la cuarentena ha acelerado los ritmos con una caída en el sistema de producción y una comprometida economía. En este contexto, vienen siendo los trabajadores quienes se llevan la peor parte, viéndose afectados por las rebajas salariales, las suspensiones, la pérdida de los ingresos, el desplome de las ventas y el aumento de la desocupación.

Así mismo, en la acción se expresó el apoyo a los trabajadores del Centro Médico Talar que vienen denunciando las irregularidades en la aplicación de los protocolos, la ola de contagios de covid-19 entre el personal que ya supera los 20 casos y las malas condiciones de trabajo. A su vez, vienen exigiendo test masivos para los trabajadores, familiares y pacientes, inmediata reincorporación de Ruth Leites y Alejandra Sotelo despedidas por la patronal por denunciar la grave situación que viven y basta de persecución a los trabajadores que se organizan.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí