
El 14 de junio, el Nuevo MAS oficializa su presentación e informa que la socióloga Manuela Castañeira (38 años) estará acompañada por el profesor de historia neuquino Lucas Ruiz (40 años) como precandidato a Vicepresidente, conformando así una de las fórmulas presidenciales más jóvenes de esta elección. De esta manera, relanza su campaña nacional con un programa anticapitalista frente a la crisis, en el que se destaca la propuesta de un salario que parta de los $500.000, y con un planteo de renovación de la izquierda.
La Nación
La dirigente califica de “irresponsable” a los referentes de la coalición por “rechazar una PASO de toda la izquierda”; propone un salario de $500.000 y siete medidas “anticapitalistas”
La izquierda termina de definir a sus jugadores de cara a las elecciones nacionales. Tras ratificarse que el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) dirimirá su fórmula en una PASO entre Myriam Bregman y Gabriel Solano, el Nuevo MAS confirmó a Manuela Castañeira como su elegida para disputar un lugar en las presidenciales de octubre, un objetivo que se vio frustrado en las legislativas de 2021 debido a que su precandidata no logró superar el piso del 1,5% que imponían las primarias bonaerenses.
“El FIT-U vive encerrado en su interna eterna y nuevamente han dividido a la izquierda”, le dijo a LA NACION Castañeira, quien calificó de “irresponsables” a los dirigentes de la coalición por “haberse negado a construir la unidad, rechazando nuestra propuesta de una PASO de toda la izquierda y priorizando sus disputas, en un contexto en el que era más importante que nunca para enfrentar el crecimiento de la extrema derecha de Milei”.
Infobae
La dirigente cuestionó que no haya PASO entre todo los referentes del sector para lograr unidad en las elecciones generales
Manuela Castañeira y Lucas Ruíz serán los precandidatos a presidenta y vice, respectivamente, del Nuevo Movimiento al Socialismo (Nuevo MAS), en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. Lo anunció la propia Castañeira, en medio de una crítica a los referentes del Frente de Izquierda, por clausurar, según comentó, la posibilidad de una elección primaria entre todos los referentes cercanos ideológicamente en el país, que de paso a la unidad luego, de cara a las elecciones generales.
Página 12
«La rebeldía no es de derecha»
Aunque todavía no hubo cierre de listas, las elecciones nacionales ya están aquí: la semana pasada visitó Rosario el candidato a vicepresidente del Nuevo Mas, Lucas Ruiz, que es docente, referente del gremio ATEN en su provincia, Neuquén, e integrante de la Agrupación Carlos Fuentealba. Fue candidato a intendente de la capital neuquina y es profesor de historia en escuelas secundarias. Acompaña en la fórmula a Manuela Castañeira y asegura que no existe una izquierda totalmente unificada porque “esa posibilidad la ha vetado el Frente de Izquierda Unidad”, al que personifica en Myriam Bregman, la figura más conocida del sector. “La izquierda tiene ganado un lugar de estar en las mejores luchas”, afirma Ruiz, quien adelanta que habrá una conferencia de prensa de su partido el 23 de junio, para anunciar todas las candidaturas nacionales.
“Rosario es de las ciudades más importantes del país y nos pareció crucial que sectores de trabajadores, mujeres, diversidades, puedan conocer más de cerca las medidas anticapitalistas que proponemos, como es proponer un salario mínimo de 500 mil pesos, indexado mensualmente. Es una propuesta fundamental porque afecta las ganancias de los grandes grupos de empresarios que se la siguen fugando”, afirma Ruiz, quien la considera además “una medida antidolarización, porque protege los salarios de los trabajadores y al mismo tiempo es fundamental, porque mejoraría las condiciones de vida de millones de trabajadores y trabajadoras en este país”.
El Destape
La precandidata presidencial anunció quién la compañará en la fórmula por el Nuevo MAS, que será presentada oficialmente el 23 de junio.
Manuela Castañeira será la precandidata a presidenta del espacio Nuevo Más y la acompañará en la fórmula el docente neuquino Lucas Ruiz. La confirmación se dio en el marco del cierre de alianzas del miércoles 14 de junio, a solo 10 días del cierre de listas de cara a las elecciones 2023.
Entre sus propuestas, el Nuevo MAS promueve la renovación de la izquierda y un salario mínimo vital y movil de 500 mil pesos. «Eso elevaría la masa salarial. ¿Por qué? Por un lado, porque la inflación está teniendo una dinámica brutal en la vida de la sociedad, está elevando la pobreza, llevando a la pobreza a trabajadores conveniados», dijo Castañeira días atrás en diálogo con 221 Radio, de La Plata, y agregó: «También es una medida de soberanía. ¿De dónde salen los 500 mil pesos? De la ganancia».
El Día
La alianza Nuevo MAS oficializó la fórmula Castañeira-Ruiz
Canal C
Manuela Castañeira presenta su precandidatura a presidenta junto a Lucas Ruíz como vice






