Turismo de la muerte para millonarios

Denuncian cacerías humanas durante la guerra de Bosnia

La Fiscalía de Milán abrió una investigación a raíz de las denuncias sobre cacerías humanas organizadas desde Italia.

De acuerdo al escritor y novelista Ezio Gavazzeni, durante la guerra de Bosnia (1992-1995), desde el país mediterráneo se organizaron infinidad de “safaris de francotiradores” los fines de semana, cuyos integrantes eran personas ricas y aficionadas a las armas.

Se estima que alrededor de 100 “turistas” participaron de estos safaris de la muerte, que salían de Trieste en el norte de Italia y viajaban hasta las colinas de Sarajevo, desde donde disparaban contra la población civil de la ciudad, la cual estaba bajo un prolongado asedio por parte de las fuerzas serbias.

El costo de cada “tour” promediaba los 116 mil dólares, los cuales eran pagados a las milicias cercadas al presidente serbio Radovan Karadzic, acusado de genocidio. Asimismo, las tarifas variaban según el tipo de “presa”, las cuales estaba catalogadas como hombres, mujeres y niños.

Finalizado el fin de semana de “aventuras” en una zona de guerra, los “turistas” retornaban a sus casas y proseguían con sus vidas normales en sus empresas y centros de trabajo.

Esta noticia, además de escandalosa, desnuda la lógica asquerosa con que funciona el capitalismo, en el que la muerte dentro de los genocidios es vista como una potencial fuente de lucro. De hecho, recientemente ocurrió algo similar en Israel, pues se creó un mirador “turístico” en la ciudad de Sderot, ubicada al sur de Israel, al cual asisten excursiones para observar los bombardeos de las FDI sobre Gaza.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí