Declaración Nacional del ¡Ya Basta! en su primer Plenario Nacional

La Juventud Anticapitalista se organiza para cambiarlo todo.

Leé más sobre el Plenario Nacional de la juventud anticapitalista del ¡Ya Basta!

Con 800 delegados, gran plenario nacional del ¡Ya Basta!

Saludos internacionales al plenario nacional del ¡Ya Basta!

Las comisiones del Plenario Anticapitalista en imágenes

La Juventud Anticapitalista de todo el país se reunió el día de hoy en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA para organizarse frente a este sistema que nos roba el futuro. Luego de un enorme y exitoso Primer Plenario Nacional con delegaciones de todo el país donde discutimos todas nuestras problemáticas nos preparamos para dar la pelea contra los gobiernos de extrema derecha como los Trump y Milei, en defensa de la educación pública y los derechos democráticos junto a les trabajadores por una salida anticapitalista y revolucionaria.

En estos momentos, mientras nos reunimos para discutir qué acciones y perspectivas tomar, crecen gobiernos y expresiones de extrema derecha alrededor del mundo: Milei en Argentina que quiere destruir la universidad pública y todos nuestros derechos y el fascista de Trump en Estados Unidos que persigue a los migrantes y el gobierno de Israel que lleva adelante un genocidio en Gaza y viene de impedir la llegada de la Flotilla de la Libertad, secuestrando a Greta Thunberg y los activistas que llevaban ayuda humanitaria a Palestina enfrentando el genocidio y el hambre al que someten a este pueblo.

Nos hermanamos con la heróica resistencia del pueblo palestino que lucha contra el genocidio y el hambre, la resistencia de los trabajadores y comunidades migrantes en Los Angeles y todo Estados Unidos que luchan contra las deportaciones masivas y la represión

Vivimos en un momento histórico donde la juventud en todo el mundo se ve sometida al ultracapitalismo, que nos impone el criterio de que las ganancias valen más que todo. Les jóvenes solamente accedemos a trabajos precarios, con salarios miserables, que nos impiden construir una perspectiva de futuro. Estos monstruos de extrema derecha intentan destruir los sistemas de salud y educación universales y públicos para que accedan todes. De esta manera tratan de imponer un sistema donde todo esté en función de la ganancia capitalista y para servir al mercado. Al mismo tiempo, estamos viviendo una verdadera catástrofe climática que destruye el planeta para servir a las súper ganancias de empresarios multimillonarios como Elon Musk y Jeff Bezos.

Esta agenda está acompañada de una política reaccionaria que se plantea como una “crítica” al comunismo, y también implica un ataque a la ilustración, la razón, las conquistas de la revolución francesa y la modernidad. Quieren hacernos volver al medioevo y por eso atacan todos nuestros derechos: la conquista de una educación universitaria pública de calidad para todes, de un sistema de salud donde cualquiera más allá de su origen social se pueda atender, el derecho de las personas LGBT a su identidad, de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, todas las conquistas y libertades democráticas y nuestro derecho a organizarnos y hacer política para transformar la realidad.

En todo el mundo, las alternativas de la centroizquierda o centro político, demuestran no ser un freno frente a la extrema derecha, sino que les abren el camino. Son experiencias como la de Lula en Brasil, que no ha desmantelado una sola de las contrarreformas de Bolsonaro, continúa su política de recortes y hoy le entrega el control de su país a las opciones reaccionarias. Son también los demócratas de EE.UU. que continuaron las políticas de recorte y le abrieron paso a Trump, y hoy le dejan pasar todas sus medidas reaccionarias sin oposición.

Por el contrario, les Anticapitalistas nos paramos junto a la juventud que enfrenta todos estos ataques de la derecha y los capitalistas. Hay un reinicio de la experiencia histórica, con miles de jóvenes en todo el mundo que se organizan contra este sistema. Son les jóvenes que ocuparon las facultades y se movilizan por Palestina. Les trabajadores y migrantes que enfrentan la política de deportaciones y la represión de Trump en EE.UU. Las y los trabajadores por aplicaciones que pelean contra la uberización y se organizan en el Congreso Internacional de Trabajadores por Plataformas. Les jóvenes que se movilizan contra la destrucción capitalista del planeta y el cambio climático. Estos sectores tienen una cosa en claro: el capitalismo no va más y nos roba el futuro. Junto a ellos peleamos por una salida anticapitalista

Milei quiere atacar todos nuestros derechos

Así lo vivimos también en Argentina, donde Milei viene destruyendo nuestras condiciones de vida, atacando el salario, con jubilaciones de miseria y un ataque generalizado a todos nuestros derechos. A su vez, con su proyecto represivo y de persecución política, cuestiona los derechos democráticos para hacer pasar sus ataques, proscribiendo a Cristina Kirchner y buscando impedir toda forma de organización.

El capitalismo también amenaza nuestro futuro con una cruzada contra la Universidad. Se trata de un doble ataque a la educación: por un lado, el brutal recorte en el presupuesto, que se redujo a la mitad respecto de 2023, lo que hace que no se puedan garantizar las condiciones básicas de las cursadas, los elementos necesarios ni los salarios de docentes y nodocentes, que perdieron un 70% en sus salarios respecto de la inflación. Este ataque económico aloja un ataque reaccionario y oscurantista contra la Universidad como ámbito público, social y político, un lugar donde se expresa el pensamiento crítico, donde les jóvenes nos formamos, donde se hace política, desde donde peleamos por transformar nuestra realidad. Su proyecto es poner la universidad al servicio del mercado, quitándole su contenido universal, de producción de conocimiento y de formación de la juventud. Así pretenden recortar las carreras para que seamos un engranaje más con un conocimiento parcial funcional al mercado, e imponer posgrados pagos si queremos acceder a los contenidos que hoy existen en las facultades.

Plenario nacional Ya Basta

También intentan regimentar los Centros de Estudiantes en los colegios secundarios para impedir la organización. Y cuestionan nuestra formación con reformas antieducativas que buscan que la educación sea solamente productora de personas que se inserten como mano de obra barata a trabajar para los empresarios.

Ante este gravísimo ataque, el peronismo no es opción. Toda su ubicación consiste en ceder a Milei y adaptarse a la lógica de la derecha. La ley de presupuesto que propone el Consejo Interuniversitario Nacional, a pesar de que la apoyamos críticamente, es limitada ya que plantea «no afectar el gasto del Estado”. Al mismo tiempo, son los propios sectores del peronismo los que se adaptan a la demagogia mercantilista al decir que es verdad que “las carreras son largas”, y por eso la solución sería acreditar cualquier tipo de actividad, como proponen con el SACAU, degradando el contenido de las carreras. Esta solución populista-facilista está también pensada en clave capitalista: adaptar las carreras al mercado y poner parches.

Al mismo tiempo, mientras el gobierno es cada vez más agresivo y ataca la universidad y los derechos democráticos, el peronismo sigue queriendo poner las expectativas en la vía institucional. Por abajo, frenan cualquier expresión de malestar, y por eso realizan paros sin marchas y marchas sin paro. Tampoco llaman a grandes movilizaciones coordinando a todos los sectores en lucha. En cambio, se dedican a plantear que el conflicto universitario se resolvería con una ley… que el propio gobierno ya dijo que vetaría. Es por todo esto que el peronismo y el reformismo en general no pueden frenar a la derecha, e incluso le abren paso. Ya demostraron no ser alternativa.

Hoy lo que necesitamos en la Universidad es no hacer pasar los problemas que el capitalismo le impone a la juventud como problemas de la universidad. La dificultad de cursar, de estudiar y aprender viene de las condiciones de vida precarias de la juventud, de los bajos salarios, los altos costos de vida y transporte, la falta de becas y boleto educativo. Es hora de pensar una Universidad Anticapitalista que se ponga como objetivo transformar la sociedad en favor de los explotados y oprimidos.

Justamente por eso, peleamos por la organización desde abajo, con asambleas y tomas: es hora de salir a las calles para defender la universidad y todos nuestros derechos. El gobierno que vetó el aumento a las jubilaciones, que les dice a les trabajadores del Garrahan que se merecen un salario miserable por no ser funcionales al mercado, ya anunció que vetará la nueva ley de financiamiento universitario. No hay posibilidad de defender la universidad y todos nuestros derechos si no es poniendo de rodillas al gobierno del facho de Milei con un gran movimiento universitario que se radicalice y que luche junto a les trabajadores, las mujeres y personas LGBTI, y todos los sectores en lucha, sin confiar en que la vía institucional pueda resolver nuestros problemas.

Plenario Nacional Ya Basta

Para poder dar esta pelea, tenemos que impulsar la organización desde abajo y desbordar a las conducciones que se juegan a la pasividad y a dejarle pasar todo al gobierno. Son las conducciones radicales de los centros de estudiantes y federaciones, que se desviven porque el movimiento estudiantil no se organice ni haga asambleas. Tambien las direcciones peronistas, que actúan para contener, llevar todo el movimiento estudiantil atrás de las gestiones y la burocracia de las gremiales y nos llevan sólo a la confianza en la vía muerta del parlamento.

Por su parte, el FITU también viene de un importante retroceso en la universidad, donde cada vez organizan menos. El PO ha llevado una estrategia de subordinar todo al movimiento piquetero (hoy muy desmovilizado luego de los ataques del gobierno) y el PTS una orientación profundamente electoral, girando todo en torno al Congreso y sus pocos parlamentarios, degradándose y despreciando la militancia de base. Por el contrario, desde el ¡Ya Basta! somos una juventud militante, activa y que pelea incansablemente por organizar al movimiento estudiantil, dar la pelea independiente y sin confiar en las conducciones entreguistas ni la rosca del congreso, sino en nuestras propias fuerzas. Por eso hemos sido verdaderos protagonistas del estudiantazo en todo el país, impulsando las tomas y la lucha en las calles.

Por eso, este plenario se plantea impulsar en todo el país una inmensa lucha en defensa de la universidad y contra los ataques de Milei a los derechos democráticos, peleando para doblegar el plan del Gobierno, conquistar el presupuesto que necesitan las universidades para funcionar y los salarios para sus trabajadores docentes y nodocentes. De la misma manera, damos una pelea por otra universidad, con un programa anticapitalista que la ponga al servicio de los intereses de les trabajadores, para que sea realmente masiva, y una vía para fortalecer nuestra formación y organización y transformar toda la sociedad. Para conquistar la universidad que queremos, necesitamos dar la pelea contra todo este sistema capitalista podrido y sus defensores, tanto de la extrema derecha que quiere destruir la universidad pública como del peronismo que quiere un sistema emparchado y degradado: manteniendo una fachada pública pero que siga sirviendo a los intereses empresarios.

Defendamos nuestro futuro enfrentando la precarización laboral y peleando por un gobierno de los trabajadores

El capitalismo del Siglo XXI también descarga enormes ataques sobre nuestras condiciones de trabajo. La juventud en el día de hoy, sólo tiene acceso a trabajos precarios donde no hay perspectiva, cobramos una miseria trabajando en condiciones cada vez peores. El modelo de los gobiernos y empresarios es el de la uberización, sin derechos laborales. Es por eso que atacan nuestros salarios y condiciones laborales, que florece el trabajo en negro, y que Milei ataca el derecho a huelga y las jubilaciones.

Pero en Argentina y en todo el mundo, las y los trabajadores enfrentamos estos ataques. Somos los trabajadores y residentes de los hospitales que defienden la salud pública, los docentes que defienden la universidad, los nodocentes de las facultades que se movilizan con mucha fuerza por salario a pesar de las conducciones burocráticas, los trabajadores precarios como los repartidores del SiTraRepA que pelean por el reconocimiento de sus sindicatos y la relación laboral, los trabajadores en las fábricas que resisten los ataques patronales a las condiciones de explotación, los jubilados que enfrentan la represión y pelean contra sus ingresos de miseria.

Hoy más que nunca, la juventud es trabajadora, tanto dentro como fuera de las universidades. Y también la juventud es solidaria con las peleas de les trabajadores, porque ve que el capitalismo sólo nos ofrece miseria. Por eso, la Juventud Anticapitalista del ¡Ya Basta! se juega en las luchas de les trabajadores y plantea una salida de fondo: para terminar con todos estos ataques e injusticias, hay que dar vuelta toda la sociedad y enfrentar este capitalismo podrido que vive por y para las ganancias de los empresarios multimillonarios. Para defender nuestro futuro, hace falta otro sistema, y para eso tenemos que pelear junto a les trabajadores para que seamos nosotros los que gobernemos.

Contra los ataques oscurantistas del capitalismo, defendamos todos nuestros derechos

Este sistema y los gobiernos de extrema derecha quieren volver al medioevo. Por eso cuestionan todas nuestras expresiones y los derechos que conquistamos con décadas de luchas. Pretenden dar marcha atrás con conquistas que son una realidad, intentando negar nuestro derecho a la identidad, a percibirnos como somos y decidir cómo y con quién nos relacionamos. Por eso buscan imponer avanzadas oscurantistas, cuestionando la ESI y el lenguaje inclusivo, intentando atacar el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y legitimando la violencia patriarcal. Pero les decimos claramente: las identidades no se prohíben, y no vamos a permitir ningún avance contra nuestros derechos.

A su vez, buscan coartar toda forma de expresión que no sea funcional a los criterios del mercado y las ganancias. Por eso quieren negarnos cualquier expresión artística y cultural, que son formas de expresar nuestros intereses y nuestra personalidad. Para lograrlo, recortan el presupuesto y todo tipo de ayudas estatales, borran nuestros murales y expresiones artísticas.

Plenario Nacional Ya Basta

Para lograrlo, quieren imponer un clima represivo para evitar cualquier tipo de respuesta. Ataques como el intento de asesinato a Pablo Grillo y la represión sobre cualquier tipo de protesta o acción que no vaya en función de sus intereses, junto a los cuestionamientos a las libertades democráticas de la población a elegir a sus representantes, buscan defender este sistema que no da respuestas a los reclamos de la sociedad. Y por si fuera poco, tratan de atacar nuestro derecho a organizarnos, cuestionando la política en las universidades e infiltrando servicios de inteligencia para atacar la organización en las universidades como pasa en la UNA Audiovisuales.

La Juventud Anticapitalista se organiza para transformarlo todo

Frente a los ataques de este sistema capitalista, la salida es organizarse. Desde el ¡Ya Basta! somos parte de la juventud que se organiza en todo el mundo para defender nuestros derechos, que se solidariza con la heróica resistencia del pueblo Palestino y exige el fin del genocidio en Gaza, la que reclama por los derechos de los migrantes y se enfrenta a la policía migratoria y la Guardia Nacional en Estados Unidos, la que denuncia el daño que está haciendo el cambio climático por culpa del capitalismo, y la que se organiza como jóvenes trabajadores contra la precarización, los bajos salarios y por todos nuestros derechos. Somos les jóvenes que organizamos cada año el Campamento Anticapitalista que pone nervioso a Adorni, y les que impulsamos con todo el estudiantazo y las tomas de cientos de facultades en todo el país en defensa de la Universidad.

Tenemos que seguir construyendo y extendiendo esta juventud que se organiza de manera independiente de los capitalistas, que pelea en unidad con les trabajadores en defensa de la universidad, la salud pública y por todos nuestros derechos. Queremos seguir fortaleciendo nuestras herramientas para transformar toda la sociedad, construyendo un marxismo del siglo XXI que parta de las lecciones históricas de las luchas de los trabajadores del siglo pasado y se proponga la transformación socialista de la sociedad. Una juventud revolucionaria, que pelee junto a los trabajadores para transformarlo todo y que la lógica sea cumplir las necesidades sociales, y no las ganancias empresarias.

Por eso es tarea de este plenario y sus comisiones resolver un plan de acción para poner en pie la Juventud Anticapitalista en todo el país. Que el ¡Ya Basta! sea la principal agrupación juvenil de la izquierda a nivel nacional, para llevar este movimiento más allá de la vía institucional que quieren imponer los rectores, los gremios burocráticos y las federaciones radicales. Para que el movimiento estudiantil luche junto a les trabajadores y les jubilados. Para cambiarlo todo, hay que destruir este sistema podrido y construir una salida desde los trabajadores.

Dirección Nacional del ¡Ya Basta!

14 de junio de 2025. Facultad de Filosofía y Letras UBA.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí