Una crisis que se agudiza

Cuarto fallecimiento de una persona en situación de calle en Mar del Plata 

La ciudad de Mar del Plata enfrenta una crisis social y económica sin precedentes. En lo que va del año cuatro personas en situación de calle han perdido la vida.

Brian Cabrera es el nombre de la nueva víctima de la crisis social en Mar del Plata. Su nombre se suma a la lista de víctimas de las políticas de un gobierno Municipal que, en sintonía con el gobierno nacional de Javier Milei, tiene como única respuesta a la pobreza la violencia y represión a manos de su Patrulla Municipal.

Según registros municipales, este año en la ciudad hay un 10% más de personas durmiendo en la calle. Sin embargo, y a pesar de que hace más de un mes llegaron las bajas temperaturas, el Operativo Frío, como denominan desde el municipio a su programa para atender a las personas sin vivienda, aún no ha comenzado, lo que resulta un escándalo. Mientras tanto, las personas en situación de calle siguen muriendo.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Mar del Plata sigue siendo la ciudad con mayor desocupación del país. La tasa de desempleo es alarmante: 8.6%. Las mujeres son quienes más sufren esta situación. Además, la pobreza (oficial) afecta al 38.1% de la población. Más de un tercio de los habitantes de la ciudad lucha por sobrevivir.

La crisis de la vivienda y la situación de calle en Mar del Plata son síntomas de un sistema económico que prioriza la acumulación de la riquezas de unos pocos sobre la vida y la dignidad de las personas.

El principal responsable de las muertes de personas pobres en nuestra ciudad es el intendente Guillermo Montenegro, quien, junto a los empresarios de la zona, viene llevando adelante políticas que benefician a sus propios intereses acumulando riquezas con innumerables negocios inmobiliarios, mientras la mayoría de la población se sumerge día a día en la pobreza.

Es urgente que se tomen medidas anticapitalistas para lograr una salida de fondo a este sistema podrido que hunde cada vez más a Mar del Plata en una crisis más y más profunda. Se necesitan más refugios dignos, presupuesto real para la atención en adicciones, trabajo genuino con todos los derechos y un plan de viviendas. Se debe financiar con impuestos progresivos a las grandes fortunas de quienes hoy se enriquecen y llenan los bolsillos a costa de la vida de las mayorías. Es fundamental implementar políticas públicas que prioricen el derecho a la vivienda, al trabajo y a la salud de las personas sobre las ganancias y la acumulación de riqueza.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí