Entre la desidia y la avaricia

Crónica de una tragedia evitable

“Murió aplastado un hombre por las ruedas de un colectivo”. Con esta frase, muchos medios digitales y canales de noticias acercan al público general la crónica del evento sucedido el viernes 2 de agosto sobre la calle Belgrano en Florencio Varela.

“Murió aplastado un hombre por las ruedas de un colectivo”. Con esta frase, muchos medios digitales y canales de noticias acercan al público general la crónica del evento sucedido el viernes 2 de agosto sobre la calle Belgrano en Florencio Varela. Este hecho tan contundente desnuda una verdad cotidiana: la desidia y la avaricia. Todos los días confiamos en el transporte para viajar a nuestros trabajos y hogares. Nunca pensaríamos que subirnos a uno puede ser un acto mortal.

Reconstruyamos la crónica del hecho: eran cerca de las 7 de la tarde del viernes, en la estación de Florencio Varela, un joven de 20 años, Sebastián, tomaba el colectivo 512 para volver a su casa. Este vehículo, dada la baja frecuencia de la línea de colectivos, se llenó de pasajeros, por lo que no pudo avanzar hacia atrás y tuvo que quedarse sobre las escaleras, cerca del conductor. Por la hora, el colectivo avanza rápidamente, cruza las vías, da vuelta la calle y llega hacia Belgrano.

La pregunta aparece ¿Por qué el incidente ocurre aquí si el colectivo llevaba al menos  la mitad de su recorrido? Aún se desconocen detalles de la investigación, pero entre testigos  y vecinos coinciden en lo mismo, entre las calles Vicente López y Belgrano hay un desnivel. Normalmente, no sería un problema, pero aquí aparece la avaricia. La zona delantera del colectivo está sometida a un esfuerzo constante, especialmente agravado por la baja frecuencia del servicio y el estado de muchas calles del municipio.

Las unidades que se usan para los recorridos internos o barrios más alejados suelen ser las más viejas o en peores condiciones. Y en este momento del recorrido ocurre lo peor. La escalera delantera del colectivo cede completamente y lanza a Sebastián y a otra pasajera al vacío. Su muerte es instantánea, ya que segundos lo separan la parte delantera de la rueda trasera. La escena se vuelve dantesca.

Luego del trabajo de la policía, se inició un paro de choferes de la línea que duró todo el domingo. Aun así, la empresa no ha emitido declaraciones e inició una investigación interna. Este desgarrador suceso nos viene a recordar que la clase empresaria y la burocracia estatal no se preocupan verdaderamente de cumplir los roles y las normas necesarias para la mínima seguridad de sus ciudadanos y pasajeros. Sin embargo, son las primeras en actualizar sus costos de los pasajes para mantener sus márgenes de ganancia. ¿Qué seguridad tenemos que este hecho tan terrible no se pueda repetir? Si frente a estas situaciones lo único que se nos ofrece es el hermetismo sistemático.

Esta tragedia tiene 2 responsables claros: 1) La desidia del Estado, del municipio, que sub ejecuta presupuesto y arregla mal las calles; y 2) la avaricia empresaria, que lleva a circular unidades de colectivos que son un verdadero peligro. Hoy por hoy, estas empresas de transporte que solo se preocupan por sus ganancias a costa de las vidas de los usuarios, cuentan con el favor de un gobierno nacional ultra-reaccionario.

El gobierno aumenta los costos de los pasajes pero no se molesta en exigirle a las empresas que las unidades estén en condiciones. Los trabajadores pagamos más, pero no por eso viajamos mejor ni más seguros, sino todo lo contrario. Hoy, la familia de Sebastián está buscando testigos para que la empresa no quede impune, que se vea obligada a garantizar unidades en condiciones y aumentar la frecuencia, y que nunca más un laburante pierda su vida intentando volver a casa.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí