
Esta tarde se conocieron los números del INDEC correspondientes a la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En enero, la inflación fue del 6%. Esto significa una aceleración respecto a enero del 13,1%.
Con este dato se obtiene que, en los últimos doce meses, de febrero 2022 a febrero 2023, la inflación acumulada superó finalmente el umbral del 100%. Un dato implacable que atestigua el fracaso del gobierno en la gestión económica, así como el grave deterioro del poder adquisitivo de los salarios.

El rubro que más aumento el mes pasado fue «alimentos y bebidas alcohólicas», con un gravísimo 9,8%. Lo siguieron los rubros comunicación (7,8%) y restaurantes y hoteles (7,5%).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 6,6% en febrero de 2023 respecto de enero y 102,5% interanual. Acumularon un alza de 13,1% en el primer bimestre https://t.co/nYndki01f9 pic.twitter.com/B98rPAl6dA— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 14, 2023
En enero relanzó el programa «Precios Justos» que alcanza a las principales cadenas de supermercados, pero no a comercios más chicos o de barrio. De todos modos, el programa autoriza subas mensuales de hasta un 4%, por lo que su modesto objetivo es hacer confluir la inflación de alimentos más cerca de ese número, que sigue siendo muy alto.







Para mi no hay fracaso económico, no gobiernan para los trabajadores, son los capitalistas mismos quienes gobiernan par ellos, su política es bajarnos los salarios todo cuanto lo dejemos…