Corte de calle en la Facultad de Filosofía y Letras

Después de una reunión abierta virtual que organizamos desde el ¡Ya Basta! como Secretaría General del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras (CEFyL) de la UBA, en la que participaron 50 compañeros y compañeras, resolvimos salir a la calle para plantear la necesidad de poner de pie al CEFyL.

0
71

Después de una reunión abierta virtual que organizamos desde el ¡Ya Basta! como Secretaría General del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras (CEFyL) de la UBA, en la que participaron 50 compañeros y compañeras, resolvimos salir a la calle para plantear la necesidad de poner de pie al CEFyL. Nos propusimos un objetivo ambicioso: cortar la calle Puán a la altura de la facultad y realizar ahí nuestra actividad. Y lo logramos, mal que le pese a algunos vecinos de derecha y a la presidencia kirchnerista del centro de estudiantes (El Colectivo), que desde el inicio de la pandemia determinó bajar la persiana y mantener desmovilizados a los estudiantes.

Los compañeros y compañeras del partido junto con estudiantes que se sumaron a nuestra reunión abierta, cortamos durante dos horas la calle y preparamos y colocamos una intervención sobre los andamios que rodean la fachada de la Universidad. Con carteles y fotos de lo que venimos haciendo durante todo el año, hicimos visibles los reclamos del estudiantado y la juventud: por presupuesto educativo para conectividad y pcs para todos, por la legalización del aborto con el Proyecto de la Campaña, por los derechos laborales de la juventud y la iniciativa de JTP de poner en pie un sindicato de repartidores, por Justicia por Facundo Castro. Y desde ya, como no podía faltar, el repudio a la represión de Berni y Kicillof en Guernica: desde Filo hemos enviado delegaciones a la toma con compañeros independientes de la facultad, nos hicimos presentes el día del desalojo e incluso hicimos la semana anterior una gigantografía en apoyo a los vecinos en el portón de entrada de la facultad; además de ganarle la votación a la conducción del centro de estudiantes y obligarlos a sacar un posicionamiento frente a la represión que denunció a los gobiernos provincial y nacional.

Este martes demostramos que se pueden llevar adelante acciones presenciales frente a la facultad, un lugar natural para la reunión y la protesta de los estudiantes. Desde ahí planteamos que es necesario convocar a una asamblea presencial con distancia social en las puertas de Puán, porque la virtualidad sólo puede perpetuar la parálisis del centro de estudiantes a la que la llevó El Colectivo. Mientras tanto, desde el ¡Ya Basta! – Nuevo MAS vamos a continuar organizando espacios de discusión y de lucha para todos los estudiantes que quieren activar por una salida por izquierda ante la coyuntura nacional e internacional.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí