
Desde la empresa no dan respuestas concretas y se amparan sosteniendo falta de fondos para efectivizar los pagos. Si bien este conflicto está inmerso en el clima de recesión económica y crisis general que atraviesa el país, cabe destacar que la planta no se encuentra funcionando al cien por ciento de la capacidad y esto responde claramente a la especulación por parte de los empresarios, quienes actúan únicamente salvaguardando sus intereses dejando de lado la inversión en la producción y pasando por encima de necesidades urgentes de los trabajadores.
Una vez más los trabajadores del Molino Minetti nos encontramos en estado de conflicto. Sin ART, falta de pago de la 1er quincena de junio, sin fecha de pago de aguinaldo. Con compañeros fuera de convenio sin cobrar hace meses!!
Hoy volvemos a la calle!! pic.twitter.com/ZdWdaU0yS8— Trabajadores Molino Minetti En Lucha (@MolinoEn) 2 de julio de 2019
Pero la denuncia alcanza también al estado provincial y nacional que concede subsidios y favorece a la empresa con la quita de impuestos, sin embargo parece pasar desapercibido a los constantes atropellos que aquejan a los obreros. Por otro lado la actual dirección del gremio hace como si no pasara nada, mira para otro lado, dejando pasar todos estos ataques y provocaciones, para lo único que interceden estos burócratas, es para buscar algún beneficio para la empresa, cuando en realidad debería estar en pie de guerra contra los ataques permanentes hacia los trabajadores.
Llamamos a los trabajadores a seguir movilizados en las calles, a no dar el brazo a torcer contra la patronal. Desde el nuevo Mas y la corriente 18 de diciembre les brindamos nuestro total apoyo y solidaridad, y creemos necesaria la exigencia a la actual conducción de la UOMA que llame de inmediato a un paro provincial del gremio en Córdoba con movilización, hacia el ministerio de trabajo de la provincia para que el gobierno provincial se haga cargo de la situación de los trabajadores molineros.






