
En la marcha conversamos con Mónica, docente de una de las 37 escuelas municipales, quien nos contó que lxs docentes son el 10% del total de la planta, repartidxs en 37 escuelas y 36 jardines maternales. Nos explicó que a pesar de lo que digan las autoridades de que el ajuste no toca educación y salud, esto no es así, pues ya afectó a los empleados que realizan la limpieza, que sufrieron el recorte horario y por lo tanto salarial. Un sin sentido en este momento donde hay que incrementar todas las medidas de higiene para prevenir el contagio del virus, que estaban en alerta porque el intendente estaba haciendo campaña de que eran más caros que la academia Argüello, para ponerlos en contra de las propias familias de su comunidad educativa, y poder avanzar con el recorte del presupuesto destinado a educación.
Hoy nos desayunamos con que entró a tratamiento del Concejo Deliberante un proyecto de modificación del Estatuto docente que recorta las funciones del personal que no está frente al aula, por diferentes problemas de salud, pero es personal que realiza otro tipo de tareas, como atender la biblioteca, la secretaría, apoyo 1 a 1 con estudiantes que lo requieren; todas tareas pedagógicas de primer orden que se llevan adelante en las escuelas.
Este es el primer paso para reducir el presupuesto de educación y el objetivo final sería el traspaso del área a la órbita provincial.
La docencia no está concurriendo a las escuelas por la cuarentena, salvo para las entregas de los módulos a la comunidad, que se realizan cada 15 días o un mes, pero a pesar de ello han venido avanzando en la organización para visibilizar la situación en las escuelas, con problemas de infraestructura y soldar los lazos con la comunidad. Esta organización la hacen alrededor de los delegados gremiales y también conformaron el grupo Docentes en lucha y vienen preparando rondas y clases públicas para propagandizar la problemática a toda la sociedad.
Desde el Nuevo MAS creemos que es importantísima esta organización desde cada escuela, desde cada sector, que fortalece la lucha de las y los municipales en general y también nos parece necesario lograr la unidad con otros trabajadores: docentes provinciales, Salud, Luz y Fuerza, UTA, AOITA, porque sólo un gran proceso de movilización puede abrir un camino para parar el ajuste.
Las y los municipales con las asambleas y movilizaciones que vienen llevando deben reclamar y exigir un Paro Provincial a los dirigentes de las dos CGTs que hasta ahora se vienen haciendo los distraídos, convalidando el ajuste por omisión.
Desde el Nuevo MAS llamamos a seguir acompañando cada movilización y acción que llevan adelante las y los compañeros municipales, creemos que el resultado de esta lucha va a marcar el futuro de todos los trabajadores de la provincia. Hay que ganar porque sino después seguirán por Luz y Fuerza, SURBAC, seguir achicando los presupuestos de salud y educación, y avanzar en la precarización en toda la provincia.
- Por eso llamamos a rodear de solidaridad a lxs municipales y a la más amplia unidad de las luchas.
No al ajuste de Schiaretti-Llaryora!
No a la provincialización del municipio!
Todo el apoyo a la lucha de los municipales!