Con Jorge Ayala, referente del neumático y de la Corriente Sindical 18 de Diciembre, en 197 y Panamericana.#ParoNacional #ParoGeneral pic.twitter.com/0q2PvvrLfT
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) 25 de septiembre de 2018
En el momento en que escribimos estas líneas, acaba de comenzar una de las medidas de fuerza más contundentes de los últimos años. La paralización de las industrias y servicios fundamentales es total. No funcionan colectivos, trenes, recolección de residuos, bancos, comercios, etc. Se trata de una gran demostración de fuerzas de los trabajadores, que con el paro rechazan masivamente la política de ajuste a los de abajo.
Se trata la de hoy de una jornada histórica: la clase trabajadora no se deja pasar por arriba sin resistencia. La realidad es clara, la aplastante mayoría de los trabajadores no se aguantan más a Macri. Paran contra un gobierno anti obrero y anti popular, contra el acuerdo con el FMI, contra el presupuesto de hambre y miseria. En suma, la lucha de hoy es un cuestionamiento total al gobierno macrista. No se puede esperar al 2019, hacerlo es dejar pasar el plan de ajuste, que una minoría ínfima de millonarios se llene los bolsillos pasando por arriba de las cabezas y las vidas de las amplias mayorías. Es hacer de cuenta que se decide algo al respecto mientras el futuro se decide ya mismo. La voluntad popular es clara con la contundente huelga general de hoy: Macri no se aguanta más.
La CGT y Moyano buscaron evitar hasta el último momento la realización de este paro, pero resultó impostergable. La bronca desde abajo no para de crecer. Las direcciones sindicales tradicionales no querían paro activo. Su política es “golpear y negociar”… cómo mantener todo calmado hasta el año que viene. No quieren frenar a Macri. Por eso tampoco quisieron hacer activo el paro.


La izquierda, con el Nuevo MAS en un lugar destacado, se encuentra en los principales puntos de acceso a la Capital Federal y otros puntos del país realizando piquetes. Con ellos facilitan a la casi mitad de trabajadores en negro la posibilidad de expresar su bronca y ser parte del paro.

Están las fuerzas para derrotar el plan de ajuste y miseria de Macri, el paro así lo demuestra. El día de la votación del presupuesto tenemos que ser un millón en Congreso para evitar que se apruebe el plan “cavallista” de “déficit cero”, la entrega entera del país para el pago de la deuda a los acreedores.
La medidas sueltas sin continuidad no sirven: hay que sostener esta pelea hasta la derrota definitiva del plan de ajuste macrista.







