
La rebelión antirracista en Estados Unidos desatada tras el asesinato de George Floyd está sacudiendo los cimientos del país imperialista más poderoso del mundo. Un estado que es abiertamente segregacionista, que se ha constituído históricamente sobre la base de la esclavitud, y que se sostiene sobre un racismo estructural, con un presidente que ha exacerbado el rostro más reaccionario del Estado norteamericano.
No todos los días suceden eventos de la lucha de clases que escalan de esta manera. El movimiento Black Lives Matter iniciado años anteriores se revitalizó, iniciando con medidas «incendiarias» expresión de la bronca de que ser negro implique una pena de muerte en norteamérica, a movilizaciones masivas en todo el país e incluso más allá de las fronteras de Estados Unidos.
En el contexto de la sacudida mundial que representa la pandemia del Covid-19 y la crisis económica empujada por el confinamiento masivo producto de las medidas sanitarias, Estados Unidos ha sido uno de los países más golpeados por el virus, con más de 100.000 muertos y una recesión económica que ha dejado en la calle a 40 millones de personas.
Roberto Sáenz, dirigiente de la corriente internacional Socialismo o Barbarie, analizará las determinaciones políticas, económicas y sociales que posibilitaron esta rebelión. Sus alcances y límites actuales, las tareas de la izquierda y la perspectiva de la reapertura de un ciclo de rebeliones en un mundo que no volverá a ser el mismo luego de la grave crisis sanitaria y económica en curso.
El martes 23/6 a las 18hs, trasmitiremos por las redes de Izquierda Web.