Una película que expone/denuncia las condiciones de vida de los sectores más precarizados de la nueva clase trabajadora, a saber, los inmigrantes y los repartidores.
En una enorme batalla política contra un frente único sin principios entre el peronismo, el FIT y los servicios de inteligencia, ArteInsurrección hizo una tremenda elección y quedó a sólo 30 votos de sostener un CEAA independiente.
Con amenazas y hostigamiento, La Libertad Avanza quiere meter el pie en las Universidades Nacionales. Sucede en el marco de la maniobra anti-democrática llevaba adelante por las agrupaciones peronistas Puente-FUNYP.
Como parte de las medidas de lucha del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), el jueves 22 se realizó un multitudinario abrazo a la sede de la Televisión Pública, para denunciar los sueldos congelados, las políticas de desguace y la censura en los medios públicos.
ArteInsurrección, Secretaría General del CEAA, había denunciado la presencia de agentes de inteligencia en la facultad tras provocaciones de violencia.
Este domingo 18 de mayo se cumplieron 50 años del fallecimiento de Aníbal Troilo (Pichuco, “el bandoneón mayor de Buenos Aires”); músico, compositor y creador de una de las orquestas típicas más representativas del tango. Su vida artística se prolongó desde 1937 hasta un día antes de su muerte en 1975. Figura que excedió el marco nacional para ser reconocida internacionalmente.
Desde ArteInsurrección, Secretaría General del CEAA queremos alertar a toda la comunidad de la UNA y denunciar una gravísima situación sucedida el día de ayer en nuestra facultad.
El masivo paro docente es contra el miserable acuerdo alcanzado entre SUTEBA y Kiciloff a espaldas de la mayoría de los trabajadores de la educación.
El 14 y 15 de mayo se desarrollaron las elecciones en la Universidad Nacional de Córdoba. Se eligieron decanatos de las 15 facultades, consejeros estudiantiles para el Consejo Superior de la UNC, Consejos Directivos y de escuela/departamento en las facultades y conducción de los centros de estudiantes.
Un ambiente donde se tejían las generaciones con los retazos de una apuesta: la resurrección del rock irreverente, sin moldes, pura experiencia in situ.