Homo Argentum no muestra la realidad ni los problemas de las y los trabajadores en el país y está muy lejos de representar a las grandes mayorías.
Con una pantalla de 6 metros y stands temáticos de espacios icónicos de la película, como la heladería Coppelia,  transformamos SG300 en un verdadero cine temático para transportarnos a la Habana de los años 70. El evento se abrió con la presentación de Lula Waldman y Ailín Barbani, referentes...
Hace unas semanas se estrenó “Superman” (2025), escrita y dirigida por James Gunn. En esta nueva adaptación del comic, el “Hombre de Acero” cumple a cabalidad con la máxima atribuida al dramaturgo romano Terencio: “Homo sum; humani nihil a me alienum puto” (“Nada de lo humano me es ajeno”).Gunn...
“El año nuevo que nunca llegó” (2024) es la ópera prima del director rumano Bogdan Mureşanu. Fue galardona con el premio FIPRESCI de la crítica internacional en la Mostra de Venecia 2024 y ganó la competencia oficial Orizzonti.La película nos presenta varias historias cortas, las cuales transcurren simultáneamente en...
Frente a un mundo en llamas donde crece la barbarie capitalista, les jóvenes vemos la necesidad de organizarnos por nuestro futuro con la perspectiva de transformarlo todo. Así es que nace Julio Anticapitalista, una agenda político-cultural de invierno que venimos impulsando desde el ¡Ya Basta! y ArteInsurrección, donde realizamos...
Una película que expone/denuncia las condiciones de vida de los sectores más precarizados de la nueva clase trabajadora, a saber, los inmigrantes y los repartidores.
Con muchas expectativas, y en tiempos en los que la cultura en la Argentina viene siendo ninguneada por el Gobierno nacional, se estrenó en Netflix la serie El Eternauta, adaptación de la famosa historieta creada en 1957 por Héctor Germán Oesterheld con ilustraciones de Francisco Solano López.
Netflix estrenó la serie “El Eternauta”, basada en la historieta homónima escrita por Héctor Germán Oesterheld. Esto reavivó el interés por la historia original, así como por el final trágico de su autor.
La viralización de las imágenes producidas por IA con “estética” o “estilo” estudio Ghibli despertó debates y polémicas, principalmente alrededor del excesivo consumo de agua y el daño al medio ambiente, y de los derechos de autor.
Voces de Resistencia es un documental que rescata la organización y la solidaridad durante la última dictadura militar.