El abandono del soterramiento del Sarmiento: un monumento al estancamiento estructural argentino
Miguel Paredes -
El gobierno llegó la semana pasada a un acuerdo con las empresas contratistas a cargo del soterramiento del Sarmiento para dar por acabado el intento de obra. En el medio, se perdieron años de trabajo e inversiones.
Las elecciones de medio término son el tótem y la obsesión de Milei. Endeudó al país hasta la médula para buscar una victoria en octubre y ahora la macro le cruje en la cara, amenazando con echar por tierra todos los cálculos.
El alza del tipo de cambio ya impactó en los precios de las góndolas. El frágil esquema económico de plancha artificial del dólar comienza a fisurarse.
A pesar de los “incentivos” de la Ley Bases, la informalidad laboral no disminuye significativamente
Redaccion -
El 42% de los ocupados en Argentina trabaja en la informalidad. Esto significa que no cuentan con derechos laborales mínimos, como la seguridad social, derecho a la jubilación o al disfruteEn términos absolutos, esto significa que, de las 21 millones de personas que constituyen la población ocupada del país,...
500 suspensiones en la planta de Acindar hablan de lo que se vive hoy en el movimiento obrero.
Aunque la dibuje Caputo: crece la sangría de reservas y la presión devaluatoria no afloja
Agustín Sena -
A pesar de la intervención del gobierno sobre los mercados y de las estadísticas dibujadas de Caputo, la presión devaluatoria sobre el peso marca una tendencia sostenida que no desaparecerá por arte de magia.
Campo sí, jubilados no: bajar las retenciones cuesta lo mismo que la suba de jubilaciones que vetará Milei
Javier Slucki -
Las medidas a favor del campo que Javier Milei anunció el sábado cuestan más que el aumento del bono a jubilados o la extensión de la moratoria previsional.
Consumo y desigualdad bajo Milei: el 5% festeja en dólares y el 70% lucha para sobrevivir
Agustín Sena -
Un repaso por la estructura de la miseria y el consumo bajo el gobierno de Milei.
Días atrás una noticia sacudió al ámbito económico y, en especial, al mundo de los negocios de comercialización de alimentos en el país. Nos referimos a la puesta en venta de los supermercados Carrefour que, dada su envergadura, no es una noticia más.La firma cuenta con una cadena de...
Mediante un DNU, el gobierno comenzó la privatización de AySA y volvió a habilitar los cortes totales de agua a usuarios residenciales.