En las primeras elecciones tras la derogación de Roe vs. Wade, cuatro Estados ponían a votación le legalidad del aborto. Los derechos de las mujeres triunfaron en todos.
En una economía global definida por la sobreproducción y el subconsumo, las empresas estadounidenses y chinas se esfuerzan por extraer beneficios de las naciones en desarrollo.
Desde Ucrania hasta Taiwán, Eurasia se ha convertido de nuevo en el epicentro de un gran enfrentamiento entre grandes potencias (Estados Unidos, China y Rusia).
En búsqueda de destrabar nuevos préstamos por 800 millones de dólares, el superministro Sergio Massa viajó a Estados Unidos.
Una empresa proveedora de autopartes de la gigante automotriz surcoreana utilizó la mano de obra de unos 50 menores de edad en Alabama, Estados Unidos.
Jessica Burgess y su hija Celeste, hoy de 18 años, fueron imputadas por la Justicia en el condado de Madison, Nebraska. Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, facilitó a la policía chats escritos, videos, audios y fotografías de Burgess.
La tensión entre China y Taiwán está en al máximo tras el reciente arribo a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. China amenaza con "acciones militares selectivas".
El PBI de Estados Unidos se contrajo un 0,9 % en el segundo trimestre del año. Se encadenan dos trimestres de caídas consecutivas, lo cual es considerado por muchos economistas como una “recesión técnica”.
El dato cobra relevancia luego de que el ex asesor de Trump, John Bolton, confesara haber ayudado a planificar golpes de estado en otros países.
Un camión con 50 migrantes sin vida fue hallado en la ciudad de San Antonio, Texas. Se trata de un nuevo crimen capitalista en medio de la escalada de la crisis migratoria que también sufre la región.