Una radiografía de las razones profundas detrás de la polarización política en Estados Unidos.
Mientras las tensiones en el mar Caribe continúan en ascenso tras el despliegue militar ordenado por el gobierno estadounidense, el Secretario de Estado Marcos Rubio volvió a visitar la región. En esta ocasión, su gira se concentró en México y Ecuador, con una agenda muy marcada en un tema:...
Este domingo, 7 de setiembre, se conmemoró un nuevo aniversario del “Grito de Ipiranga”, mediante el cual Pedro I declaró la independencia de Brasil del imperio portugués en 1822.Tras el ascenso de Jair Bolsonaro a la presidencia, la conmemoración dejó de ser una efeméride rutinaria y se transformó en...
Moritz Hess: el olvidado “Rabino Rojo” amigo de Marx I
Mirá acá las boletas del Nuevo MAS en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires.
Tras más de una década de lucha, los conductores por aplicación de California, EE.UU., dieron un gran paso adelante para lograr su sindicato. En un sector que no para de crecer, los trabajadores se organizan para enfrentar a las empresas de plataformas y, actualmente, se encuentran más cerca de...
Mientras Trump militariza ciudades enteras e impone las razzias antiinmigrantes del ICE, el personal político de Estados Unidos se pelea por el dibujo de los mapas electorales para asegurarse los Estados de Texas y California en las elecciones del año que viene.
El gobierno de extrema derecha de Donald Trump impone un clima reaccionario en Estados Unidos. En esta nota abordaremos dos casos que lo ejemplifican: los intentos de deportación contra Abrego García y la militarización de Washington que podría extenderse a otras ciudades, en particular las llamadas ciudades santuario. El caso...
La cuestión de los territorios en disputa, ya sea como botín de guerra o como moneda de negociación entre potencias, recorre toda la historia del capitalismo en su fase imperialista. Frente a esta lógica de rapiña, el marxismo aportó un debate fundamental: ¿es posible aceptar la cesión de territorios...
Un 27 de agosto de 1770 nacía Georg Wilhelm Friedrich Hegel, el filósofo alemán que pondría cabeza abajo todos los debates filosóficos universales con su obra.