Aurora Venturini nació en la ciudad de La Plata en 1921 y partió en 2015, dejando tras de sí un universo de palabras. Escritora, docente y traductora, su voz se mantuvo largo tiempo en penumbra. Más de treinta libros había sembrado sin que la luz del reconocimiento la alcanzara,...
Este domingo (16) se llevó a cabo la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, en las cuales se impuso Jeannette Jara con el 26% de los votos contra el 23,9% que obtuvo José Antonio Kast. En tercer lugar se ubicó Franco Parisi con el 19% de los...
Transición energética, extractivismo y crisis ecológica: por qué el capitalismo verde no es solución
Johan Madriz -
La crisis ecológica no es un fenómeno meramente ambiental, es ante todo una una consecuencia del modo de producción capitalista y de su metabolismo social expansivo, basado en el extractivismo, la mercantilización de la naturaleza y la explotación creciente del trabajo humano. En este contexto, la “transición energética”, tal...
Chile: una campaña polarizada y con el avance de la extrema derecha
M.G., corresponsal desde Chile y Redacción -
Este domingo 16 de noviembre, se realizarán las elecciones presidenciales en Chile. Además, se elegirán ciento cincuenta y cinco diputados y cincuenta senadores. Sin embrago, la campaña está centrada en los candidatos presidenciales y la polarización que se desató entre el “comunismo” y la extrema derecha.Ocho son los candidatos...
Trump bombardeó dos embarcaciones en el Pacífico y crecen las amenazas de ataques contra Venezuela
Redacción -
Este domingo (9), el gobierno estadounidense anunció el bombardeo de dos embarcaciones, las cuales “presuntamente” transportaban drogas hacia los Estados Unidos. Producto de la acción, se reportó la muerte de seis tripulantes.En esta ocasión, la acción tuvo lugar en el Pacífico Oriental, lo cual denota una extensión del radio...
Tras el triunfo electoral, el gobierno relanzó su campaña contra el "adoctrinamiento" en los colegios, que es un intento de instalar un clima persecutorio y de delación en las escuelas.
Permitir jornadas de hasta trece horas diarias equivale a aumentar la proporción de trabajo no pagado dentro de la jornada, la esencia misma de la plusvalía absoluta. Bajo la retórica de la “modernización”, se facilita que el capital compense su crisis trasladando a quien trabaja el costo del descenso en la tasa de ganancia.
La cancillería argentina recibió hoy las cartas credenciales del embajador designado por Donald Trump, Peter Lamelas.
Los abogados preferidos de los millonarios y explotadores argentinos son quienes están detrás de la redacción de la reforma laboral de Milei.
Tras casi seis décadas de lucha armada, el movimiento naxalita decidió pausar sus operaciones militares, justificando la decisión por la necesidad de “evaluar la situación política actual” y “abrir canales de diálogo”. La medida llega en un contexto de debilitamiento material y político, después de años de ofensiva estatal,...










