Milei desoye la voluntad popular expresada en las movilizaciones populares por el presupuesto universitario y en las urnas de la provincia de Buenos Aires. Quiere ahogar la educación pública a toda costa.
Milei y Caputo reventaron la macro para llegar a octubre, y no llegaron ni a septiembre. Ahora la derrota electoral retroalimenta la crisis económica que se venía cocinando.
"En octubre la elección puede ser un cachetazo nacional" dijo Manuela Castañeira sobre las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.
En Lomas de Zamora quedó al desnudo el fin de la legitimidad del ajuste fiscal, del ajuste a lo público, un pilar económico y político del gobierno.
La cotización del dólar subió rápidamente entre 25 y 30 pesos en una jornada.
La cotización del dólar subió rápidamente entre 25 y 30 pesos en una jornada.
Mientras crece la crisis política, asoma la cabeza la crisis económica. El gobierno intenta desesperadamente posponer el estallido para después de octubre.
El caso Spagnuolo: estalla el repudio popular contra el gobierno en el Gran Buenos Aires.
El gobierno de Milei respondió con cinco días de estruendoso silencio oficial a los audios filtrados de Spagnuolo sobre la corrupción en la gestión "libertaria". La crisis política también es crisis económica: frente a la inestabilidad, el dólar pegó un salto de 45 pesos en una jornada.
Ajustaron en Discapacidad en nombre de combatir "curros", y ahora el escándalo de los audios de Spagnuolo golpea al corazón del mileísmo.