Crece la resistencia contra el genocidio

Enorme huelga en Italia contra el genocidio en Gaza y en solidaridad con la Global Sumud Flotilla

“Si bloquean la flotilla, bloquemos todo”. Esa fue la amenaza que esgrimieron los manifestantes que participaron de las enormes movilizaciones en solidaridad con Gaza que sacudieron a Italia el pasado 22 de setiembre.

Pues bien, este viernes (3) dos millones de trabajadores y jóvenes pasaron de las palabras a los hechos, protagonizando una enorme huelga política contra en genocidio del pueblo palestino y en repudio a la detención ilegal por parte del Estado colonial de Israel de los 500 activistas que viajaba en la Global Sumud Flotilla con ayuda humanitaria hacia Gaza.

De acuerdo a la Confederación General Italiana de Trabajadores (CGIL) “la movilización de hoy fue un éxito: más de dos millones de personas salieron a las calles para participar en las marchas celebradas en más de 100 ciudades italianas con motivo de la huelga general nacional en defensa de la Flotilla, de los valores constitucionales, para detener el genocidio y en apoyo al pueblo de Gaza. 300.000 personas marcharon por las calles de la capital”.

Asimismo, desde la Unión Sindical de Base (USB), el movimiento tuvo un acatamiento del 60% entre las bases de las organizaciones, a lo cual es preciso sumar las decenas –o cientos- de miles de personas que se sumaron a las acciones de protesta, particularmente de estudiantes de secundaria y universitarios.

Además de multitudinaria, la huelga no fue rutinaria. Por el contrario, se asumió como una acción disruptiva del movimiento de masas, lo cual se expresó con el bloqueo de las estaciones de tren,  puertos, aeropuertos y autopistas. También, se reportó que cerraron la gran mayoría de escuelas y hasta varios teatros cancelaron sus funciones.

Por otra parte, las movilizaciones también se dirigieron contra el gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni, pues desde hace varios días comenzó a brindar declaraciones contra el movimiento en solidaridad con palestina, al mismo tiempo que no se ha pronunciado contra el gobierno de Netanyahu ni dicho una palabra sobre el genocidio. No es para menos, dado que es reconocido su alienamiento con Trump y su afinidad con el sionismo israelí.

En respuesta a esto, el secretario general de la CGIL, Maurizio Landini, dijo que el “gobierno debería estar orgulloso de estas manifestaciones porque defienden la humanidad, la solidaridad y a la gente buena que también quiere defender el honor de este país (…) Salimos hoy a las calles para decir basta al genocidio, para decir que necesitamos invertir no en armas, sino en salud, educación y tenemos que escuchar a los jóvenes. Este día honra a nuestro país”.

Para este sábado (4) está convocada una nueva manifestación en Roma en solidaridad con Palestina, la cual se espera que sea multitudinaria.

Por todo lo anterior, es claro que en Italia se procesa una experiencia muy profunda de recomposición del sindicalismo clasista de base, que, además, demuestra una politización por encima de la media de las últimas décadas al realizar una huelga política y no economicista, la cual fue acatada por millones de trabajadores y reunió la solidaridad de la sociedad civil.

Asimismo, el caso Italia se suma al de otros países que, en los últimos meses, protagonizaron acciones masivas y disruptivas contra el genocidio. Un elemento muy progresivo y que desde ya es un ejemplo a seguir en otros lugares del planeta.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí