Gran elección del Nuevo MAS en La Pampa

Lo primero a destacar es la derrota del oficialismo que, al momento y con el 98,41% de las mesas escrutadas, sacaba el 38,28% frente al 48,76% de Juntos por el Cambio (que a diferencia de la única lista del Frente de Todos, ésta se presentaba con 5 listas internas).

0
18

El pasado 12 de septiembre se realizaron en la provincia de La Pampa, como en el resto del país, las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

Es de destacar también el bajo porcentaje de votantes en estas elecciones que ascendió a casi el 69% del padrón, el más bajo de los últimos años si tomamos el 76% de las elecciones del 2019 o el 72% si nos remontamos a las legislativas del año 2017. Una muestra del creciente descontento a las políticas del gobierno tanto nacional como provincial, que luego de dos años de mandato no dieron señales de políticas que tendieran a la mejora en la situación de los trabajadores, así como un hartazgo hacia los mismos candidatos y políticos de siempre.

En ese marco de derrota del Frente de Todos, lo notorio de estas elecciones es la muy buena elección de la izquierda en general y en particular del Nuevo MAS sacando el 2,29% del total y superando los 4.400 votos, pasando el piso proscriptivo del 1,5% de las PASO y llegando de esta manera a las elecciones generales de noviembre.Es importante destacar incluso en algunos departamentos superando a otras listas de la izquierda con más implantación en la provincia.

Es de destacar también el caudal de votos históricos para la izquierda que, sumadas las distintas listas, casi llegan a los 14 mil.

Esto tiene que ver con la política que llevamos adelante desde el Nuevo MAS, habiendo logrado instalar a través de los medios de comunicación la discusión por el salario mínimo de 100 mil pesos. Así como también contra la precarización laboral con la propuesta de Ley de Pase a planta permanente, el aumento del presupuesto en salud y la recategorización de las y los trabajadores de salud con el pase a Ley 1279, entre otros ejes de campaña. Poniendo el reclamo de los trabajadores en la agenda política y planteando una verdadera salida anticapitalista.

Pero así también en la figura de nuestra compañera AyelénPilcic, referente del movimiento de mujeres y activista en cada lucha destacada, como la pelea por el derecho al aborto y hoy en día desde la Asamblea de Mujeres, peleando por políticas y presupuesto para erradicar la violencia hacia las mujeres, así como en la exigencia efectiva del Cupo laboral Trans.

Una campaña hecha a pulmón, con la fuerza de la juventud militante y escasos recursos pero que nos permitió estaren General Pico, Realicó y Santa Rosa. Realizando una exitosa gira de medios en la capital provincial y llegando a diversos medios del interior de la provincia.

Agradecemos a todas y todos los votantes por acompañarnos en estas PASOy nos preparamos de ahora en adelante con todo para las elecciones generales, donde vamos a seguir apostando por una salida de los trabajadores, la juventud, las mujeres y LGBTT. Agradecemos también las muestras de apoyo y saludos de los trabajadores de prensa, así como el espacio de los distintos medios que nos permitieron llegar a más sectores difundiendo nuestras propuestas.

Seguiremos impulsando con la misma fuerza de cara a noviembre nuestra campaña anticapitalista para renovar a la izquierda.

Corresponsal

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí