
Esa es la realidad de cientos de vecinos de los barrios 9 de Abril, El Jagüel y Transradio, donde queda en evidencia una vez más que los políticos pasan y pasan (el PJ, el macrismo, y el PJ otra vez…) y sólo dejan el desastre:
Las obras que prometen, desagües, conductos, aliviadores, toda una gran infraestructura que resulta cuando existe. Los planes de vivienda, ausentes. La foto de campaña que es sólo cuando llevan migajas a la gente afectada, cuando arreglan el techo de una escuela que ya se voló, una verdadera farsa. Preventivo nada, más todo lo contrario: siguen haciendo negocio con aquellas tierras que pueden paliar la subida de los arroyos. ¿Cómo es eso?
Resulta que siguen queriendo hacer negocios inmobiliarios, arreglos con empresarios amigos avanzando sobre los escasos espacios naturales que quedan en la región y que sirven entre otras cosas, para escurrir el excedente de agua. Así buscan desguazar la Reserva Santa Cantalina vendiendo más de 300 hectáreas a Covelia y rellenando y deforestando para hacer canchitas de fútbol. Lo mismo en la Laguna de Rocha y en la de San Vicente. Y por más que son los trabajadores los que se organizan para defendernos de esos festines que organizan los Gobiernos locales, provinciales y nacionales, la situación sigue siendo crítica, para no decir desesperante: son más de 270 familias, muchas de ellas, sobre todo con niños que ya han sido evacuadas en las casas de niño 1 y 2. Las escuelas están también fuertemente afectadas, entre ellas E.P5, 30,56 (9 de abril), EP10, ES32 (Transradio) y la EP55 (La Colina). Esta última ha sufrido voladura de techos, lo que también demuestra la falta de mantenimiento en las escuelas públicas, donde mañana y tarde transitan los infantes y adolescentes de esta comunidad y que podría haber terminado en una fatalidad.
Y para todo esto desde Cañuelas y Luján abren las compuertas, porque están en la misma desesperante situación, y el agua se viene para acá, y las bombas no dan a basto, mientras los bebés se enferman con el agua contaminada.
No hay luz mientras las empresas eléctricas la vienen levantando en pala, metiendo un tarifazo tras otro a los vecinos con la aprobación del Gobierno de Macri.
Para los de abajo la pobreza, la más estructural, la del abandono serial, no es más que la receta que el FMI impone al gobierno que se va, pero también al que viene. Pero la deuda es con la gente y la forma de salir de ella, tampoco es el pacto social que proponen los F-F. Un pacto que nos pretende quietitos y callados dando lo que ya no tenemos para salir de la crisis. Mientras la deuda se «reperfila», los empresarios se la llevan toda y están de fiesta con el dólar a 60 y las empresas energéticas se llenan de oro, no ponen un peso ni en durmientes y nos cobran lo que siquiera nos dan.
Desde Nuevo MAS Sur y la Lista Gris Carlos Fuentealba somos claros y hacemos responsable al Municipio de E.E (Grey) y Lomas de Zamora (Insaurralde), por la falta de obras públicas, la nulidad de planes de viviendas y los negociados con las tierras. Claro que en la misma sintonía que el Gobierno de Macri y Vidal.
De esto se sale con plata. Y esa plata claramente no está en los bolsillos de los trabajadores. Es necesario romper con el FMI y llevar recursos a los lugares más urgentes, generando vivienda y trabajo así como aumentando los salarios.
EP50-10-ES32 reciben ayuda para los más afectados: cloro, ropa, alimentos y velas.






