
En el día de ayer, martes 15 de junio, Omar Gómez, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA) informaba que «Al día de hoy podemos reportar (…) que la identificación es cierta y plena de Jhosivani Guerrero de la Cruz«.
Se trata de la identificación de los restos de un tercer normalista, del grupo de los 43 estudiantes víctimas de una desaparición forzada a manos del estado mexicano en Ayotzinapa en septiembre de 2014 al sur de México, en el estado de Guerrero.
Los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz fueron identificados por médicos forenses de Austria con la ayuda del Equipo Argentino de Antropología Forense, según informó el martes la Fiscalía Especial que actúa en la investigación del caso junto a representantes de las familias.
La identificación fue posible a través del análisis de ADN nuclear a una vértebra encontrada en la localidad de Cocula, en el estado de Guerrero. Anteriormente, ya fueron identificados los restos de otros dos de los estudiantes desparecidos, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Alexander Mora Venancio. Se espera que otras 180 piezas óseas halladas desde 2019 sean enviados a Austria para realizar el mismo procedimiento.
La ardua e incansable lucha de los familiares y las organizaciones que tanto en México como en tantos rincones del mundo acompañaron sigue en pie. A pesar de las mil y un maniobras, del hostigamiento sufrido por parte del estado y del gobierno de Peña Nieto en primer lugar, la lucha muestra el camino para avanzar en la verdad y justicia. Hasta que todos los responsables paguen por la desaparición forzada de las y los 43 normalistas de Ayotzinapa.





