
Organizaciones sindicales, de desocupados, populares y la izquierda convocan a una jornada de lucha que se espera sea una de las más grandes después del triunfo electoral del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei. Asimismo, la movilización llega después del acto en homenaje a los genocidas en la Legislatura porteña, organizado por la compañera de fórmula del libertario, Victoria Villarruel, motivo por el cual, entre los convocantes, está el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ).
La marcha tendrá como consigna principal “¡Abajo el ajuste de (Sergio) Massa y el FMI (Fondo Monetario Internacional), contra la ofensiva de Milei y la derecha!”, tras la devaluación del peso en un 22% como respuesta del gobierno al resultado de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El comunicado de convocatoria indica que la convocatoria es para enfrentar las medidas del ajuste del Gobierno, que golpea los salarios de los trabajadores con la inflación, asà como también repercute en las jubilaciones y los programas sociales, que con los constantes aumentos viven el desgranamiento de su poder adquisitivo, sobre todo en los productos de primera necesidad como lo son los alimentos y los medicamentos.
En ese marco, la Unidad Piquetera convocĂł tambiĂ©n frente a la falta de entrega de mercaderĂa en los comedores populares por parte del Ministerio de Desarrollo Social, que encabeza Victoria Tolosa Paz. Son parte tambiĂ©n las organizaciones de derechos humanos, como el EMVyJ, sociales, polĂticas, sindicales y estudiantiles, es decir, los distintos actores que sufren dĂa a dĂa la crisis econĂłmica, que participaron de una reuniĂłn el pasado viernes 8 de septiembre para generar una confluencia de reclamos en unidad.
Por este motivo, la convocatoria a la movilización de este jueves también tiene un reclamo contra las direcciones sindicales burocráticas, como la Central General de Trabajadores (CGT) y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), que se dedican a hacerle campaña al principal responsable de la devaluación y actual candidato del oficialismo, Sergio Massa, mientras del otro lado, crece la extrema derecha de Milei.






