Esta parada se propone como un puntapié inicial para visibilizar en el territorio la organización estudiantil en defensa de las universidades públicas y contra del plan de ataque global impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Sindicatos docentes, centros de estudiantes, distintas representaciones y el activismo de universidades de influencia en la zona norte, tales como la UNLu, UNGS y UNSAM convocan a esta medida de enorme potencialidad.
Este año ha comenzado antes de lo previsto, por lo menos para aquellos sectores que rápidamente salieron a la pelea contra el plan de ataque global planteado por el gobierno ultrarreaccionario de Javier Milei.
Tras el anuncio del congelamiento del presupuesto universitario el gobierno dejó de manifiesto un ataque feroz hacia la educación pública y gratuita en Argentina, cuestión inédita que puso en alerta al movimiento estudiantil.
A la par de este anuncio sectores del movimiento estudiantil presente en las universidades y en las distintas casas de estudio han desplegado a lo largo del mes de febrero e inicio de marzo contundentes acciones en pos de reorganizar al conjunto del movimiento estudiantil de cara al comienzo del cuatrimestre. Asambleas, cartas dirigidas a las distintas gestiones y radios abiertas, entre otras medidas se han planteado como una primera tarea poner a la orden del día la situación crítica de las universidades y preparar la pelea en defensa de las universidades públicas.
Por su parte las gestiones optaron solo por declarar el estado de emergencia presupuestaria en las universidades nacionales. Cuestión que no no permite visibilizar de lleno el enorme riesgo en el que se encuentran las universidades públicas hoy. En sintonía, las gestiones universitarias tampoco han planteado un escenario de alerta y movilización en defensa de la educación pública.
En este escenario se pone de manifiesto la necesidad crucial de organizar acciones de lucha desde el movimiento estudiantil, en unidad con los distintos claustros y la comunidad universitaria en su conjunto para salir a dar batalla al reaccionario de Javier Milei. Las representaciones sindicales y el activismo no nos hemos mantenido al margen de este contexto crítico y riesgoso para la continuidad del funcionamiento de las universidades públicas. Por el contrario, hemos tomado en nuestras manos la gran tarea de comenzar a coordinar de manera estratégica la unidad de acción para desafiar las políticas neoliberales de shock de Milei y su plan de ataque global.
Por eso este jueves 14/07 a las 18:30 llevaremos la cabo en el marco del paro docente un importante ruidazo educativo en la plaza central de San Miguel para darle fuerza a las medidas que venimos desplegando durante el inicio del año, acompañado del gran desafío de masificar la lucha en defensa de la educación pública y gratuita.
Esta primera gran acción en el territorio podría significar un enorme salto cualitativo y cuantitativo para poner a rodar la organización de un verdadero estudiantazo que se plantee ponerle un freno al ataque de Javier Milei contra la educación pública.
Invitamos a todos los sectores a sumarse a esta importante acción de lucha y a ser parte de la organización independiente del movimiento estudiantil en cada casa de estudio y en las calles para potenciar la defensa activa de las universidades públicas.




